Si te encantó 'Camino De Oregón' (1967), una épica aventura del Lejano Oeste llena de acción y drama, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de exploración, conflicto y supervivencia en la frontera. Descubre nuevas historias que te transportarán a aquellos tiempos salvajes.

The Searchers (1956)
Descripción: Un clásico western que aborda la búsqueda obsesiva y los conflictos raciales, con una narrativa profundamente arraigada en la mitología del oeste americano.
Hecho: La escena final, donde el personaje de John Wayne se queda fuera de la casa, es una de las más icónicas del cine. Fue una de las primeras películas en explorar el tema del racismo en el western.


The Big Country (1958)
Descripción: Este western se centra en conflictos territoriales y personales, destacando temas de honor y justicia en un paisaje vasto y desafiante.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por Jerome Moross y es considerada una de las mejores en la historia del cine. La película fue dirigida por William Wyler, conocido por su atención al detalle.


The Magnificent Seven (1960)
Descripción: Un grupo de forasteros se une para proteger a un pueblo indefenso, combinando acción y drama con un fuerte sentido de camaradería y heroísmo.
Hecho: Es un remake del clásico japonés 'Los siete samuráis'. La banda sonora, compuesta por Elmer Bernstein, es una de las más reconocibles del género.


How the West Was Won (1962)
Descripción: Es un épico western que explora la expansión hacia el oeste, con múltiples historias entrelazadas que reflejan la lucha por la supervivencia y la conquista de nuevas tierras.
Hecho: Fue filmado en Cinerama, una técnica de pantalla ancha que ofrecía una experiencia visual inmersiva. La película cuenta con un elenco estelar que incluye a John Wayne y Henry Fonda.


The Man Who Shot Liberty Valance (1962)
Descripción: Un western que cuestiona la leyenda y la realidad, explorando temas de moralidad y el costo de la civilización en el salvaje oeste.
Hecho: La famosa línea 'This is the West, sir. When the legend becomes fact, print the legend' proviene de esta película. Fue una de las últimas colaboraciones entre John Wayne y James Stewart.


Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969)
Descripción: Una mezcla de aventura y comedia que sigue a dos forajidos en su huida, mostrando el final de una era en el oeste americano.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar la canción 'Raindrops Keep Fallin' on My Head' como parte de su banda sonora. El dúo protagonista, Paul Newman y Robert Redford, se convirtió en icónico.


True Grit (1969)
Descripción: Una historia de venganza y redención, con un protagonista obstinado y un viaje lleno de peligros a través de un territorio hostil.
Hecho: John Wayne ganó su único Oscar por su interpretación del personaje principal, Rooster Cogburn. La película está basada en una novela del mismo nombre de Charles Portis.


The Wild Bunch (1969)
Descripción: Un western crudo y violento que retrata el ocaso de una banda de forajidos, con una narrativa que desafía los convencionalismos del género.
Hecho: La película fue controvertida por su nivel de violencia, que era inusual para la época. Fue dirigida por Sam Peckinpah, conocido por su estilo visual único.


Unforgiven (1992)
Descripción: Un western revisionista que desmitifica la violencia y el heroísmo, presentando personajes complejos y un tono sombrío.
Hecho: Ganó cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Clint Eastwood. La película fue considerada un regreso al género western después de años de declive.


Open Range (2003)
Descripción: Un western moderno que revive los temas clásicos de la lucha por la tierra y la justicia, con un enfoque realista y emotivo.
Hecho: Fue la primera película dirigida por Kevin Costner en casi una década. Las escenas de tiroteo fueron elogiadas por su realismo y tensión.
