Si disfrutaste el estilo y la intriga de 'Borsalino' (1970), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que capturan la misma esencia de crimen, elegancia y camaradería masculina que hizo de este clásico francés un ícono del cine de gángsters.

The Public Enemy (1931)
Descripción: Pionera del cine de gángsters, muestra el ascenso y caída de un criminal con un realismo crudo y una crítica social subyacente.
Hecho: Famosa por la escena donde James Cagney aplasta un pomelo en la cara de Mae Clarke.


White Heat (1949)
Descripción: Un clásico del cine negro que combina psicología criminal con acción intensa, destacando por su protagonista carismático pero perturbado.
Hecho: La frase 'Top of the world, ma!' se ha convertido en una de las citas más icónicas del cine.


The Godfather (1972)
Descripción: Explora el mundo del crimen organizado con un enfoque en la lealtad familiar y el ascenso al poder, combinando violencia con un profundo drama emocional.
Hecho: Fue la primera película en ganar el Oscar a Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Guión Adaptado desde 'Lo que el viento se llevó' en


Scarface (1983)
Descripción: Retrata la ambición desmedida y la caída de un criminal, con un estilo visual impactante y una narrativa cruda sobre el sueño americano corrompido.
Hecho: La icónica escena de la motosierra fue inspirada por un evento real durante el Mariel Boatlift en Miami.


Once Upon a Time in America (1984)
Descripción: Una epopeya criminal que abarca décadas, enfocándose en la amistad, la traición y el paso del tiempo, con una estética nostálgica y melancólica.
Hecho: La versión original del director duraba casi 4 horas, pero fue recortada significativamente para su estreno en EE.UU.


The Untouchables (1987)
Descripción: Combina elementos de cine policial y gángster, mostrando la lucha entre la ley y el crimen organizado durante la era de la prohibición.
Hecho: La escena de la escalinata está inspirada en una famosa secuencia del acorazado Potemkin de Eisenstein.


Miller's Crossing (1990)
Descripción: Mezcla intrigas criminales con dilemas morales en un mundo donde la lealtad es commodity, todo envuelto en un estilo visual distintivo.
Hecho: El sombrero que lleva el protagonista throughout la película fue elegido personalmente por el director para simbolizar su carácter.


Donnie Brasco (1997)
Descripción: Basada en hechos reales, explora la vida de un infiltrado en la mafia, destacando la dualidad moral y las relaciones complejas entre criminales.
Hecho: El verdadero Donnie Brasco trabajó como consultor técnico durante el rodaje.


Road to Perdition (2002)
Descripción: Un relato de venganza y redención en el mundo del crimen organizado, con una fotografía atmosférica y un enfoque en relaciones padre-hijo.
Hecho: Fue la última película en la que trabajó el legendario director de fotografía Conrad L. Hall antes de morir.


The Departed (2006)
Descripción: Juega con el concepto de identidad y lealtad en el mundo del crimen y la policía, con giros violentos y un ritmo trepidante.
Hecho: El guión está basado en la película hongkonesa 'Infernal Affairs', pero trasladada al contexto de la mafia irlandesa de Boston.
