Si disfrutaste el suspenso y el drama periodístico de 'Ausencia de malicia' (1981), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series similares que capturan la misma tensión, intriga y reflexión sobre la ética en los medios. Perfecto para fans del cine de investigación y narrativas envolventes.

The Parallax View (1974)
Descripción: Un thriller político que sigue a un periodista investigando una organización secreta tras el asesinato de un senador. La película explora temas de paranoia y conspiración en un estilo visual impactante.
Hecho: Considerada una de las mejores películas de conspiración de los años


All the President's Men (1976)
Descripción: Explora el periodismo de investigación y la búsqueda de la verdad en un contexto político cargado de corrupción. La narrativa se centra en la meticulosidad del trabajo periodístico y las consecuencias de exponer secretos poderosos.
Hecho: Basado en el escándalo de Watergate, la película fue un éxito crítico y comercial, ganando varios premios Oscar. La redacción del Washington Post donde se filmaron escenas reales fue utilizada como set.


The China Syndrome (1979)
Descripción: Aborda temas de corrupción corporativa y el encubrimiento de riesgos graves al público. La trama sigue a una periodista y un camarógrafo que descubren un peligroso incidente en una planta nuclear.
Hecho: Estrenada solo 12 días antes del accidente nuclear de Three Mile Island, lo que aumentó su impacto. La película fue nominada a varios premios, incluyendo Oscars.


The Verdict (1982)
Descripción: Un abogado decadente encuentra redención al llevar un caso de negligencia médica contra un poderoso hospital. La historia muestra la lucha contra un sistema legal corrupto y la búsqueda de justicia.
Hecho: Paul Newman fue nominado al Oscar por su actuación. El guion fue escrito por David Mamet, conocido por sus diálogos afilados y realistas.


The Firm (1993)
Descripción: Un joven abogado descubre que su prestigioso bufete está involucrado en actividades ilegales. La trama combina suspense legal con dilemas morales y la presión de intereses poderosos.
Hecho: Otra adaptación de John Grisham que fue un éxito comercial. La película ayudó a consolidar el género de thrillers legales en los años


The Pelican Brief (1993)
Descripción: Una estudiante de derecho descubre una conspiración que llega a los más altos niveles de poder. La historia mezcla suspense político con la lucha de una persona común contra un sistema corrupto.
Hecho: Basada en la novela de John Grisham. La película fue un éxito de taquilla, recaudando más de $195 millones a nivel mundial.


The Paper (1994)
Descripción: Muestra el caos y la presión en una redacción de periódico, donde los periodistas luchan contra el tiempo y los intereses creados para publicar una historia importante. La trama refleja los dilemas éticos y la urgencia del periodismo diario.
Hecho: Dirigida por Ron Howard, la película fue filmada en solo 47 días. Muchas escenas fueron improvisadas para darle un tono más realista al ambiente periodístico.


The Rainmaker (1997)
Descripción: Un abogado novato enfrenta a una gran compañía de seguros en un caso de mala praxis. La película explora temas de justicia social y la lucha del individuo contra corporaciones sin escrúpulos.
Hecho: Última película dirigida por Francis Ford Coppola en los


Erin Brockovich (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue a una mujer común que ayuda a exponer un caso de contaminación ambiental por una gran corporación. Destaca el poder de la perseverancia y la investigación meticulosa.
Hecho: Julia Roberts ganó el Oscar por su interpretación de Erin Brockovich. El caso real resultó en el mayor acuerdo judicial por daños ambientales en la historia de EE.UU. en ese momento.


Spotlight (2015)
Descripción: Retrata el trabajo de un equipo de periodistas que investigan casos de abuso dentro de una institución poderosa. La película destaca la importancia de la perseverancia y la ética en el periodismo.
Hecho: Ganó el Oscar a Mejor Película en
