Si te fascinó la intensidad y el terror cósmico de 'Alien: Romulus' (2024), este artículo es para ti. Descubre 10 películas y series que capturan la misma esencia de suspense, criaturas alienígenas y atmósferas claustrofóbicas. Perfecto para fans de la franquicia 'Alien' y del sci-fi horror.

Alien (1979)
Descripción: Un clásico del terror espacial que combina elementos de ciencia ficción y horror, con una criatura alienígena letal que acecha a una tripulación en una nave espacial. La atmósfera claustrofóbica y la tensión constante son características clave.
Hecho: El diseño del xenomorfo fue creado por H.R. Giger, un artista suizo conocido por su estilo biomecánico. La película fue filmada con un presupuesto relativamente bajo pero se convirtió en un éxito de taquilla y cultural.


The Thing (1982)
Descripción: Una historia de terror y paranoia en un entorno aislado, donde una criatura extraterrestre puede imitar a cualquier ser vivo. La desconfianza y el miedo a lo desconocido son temas predominantes.
Hecho: Los efectos prácticos de la película, creados por Rob Bottin, son considerados algunos de los mejores en la historia del cine de terror. La película fue un fracaso inicial de taquilla pero luego se convirtió en un clásico de culto.


Aliens (1986)
Descripción: Secuela que intensifica la acción y el horror, con un enfoque en un escenario militar y múltiples criaturas alienígenas. La lucha por la supervivencia en un entorno hostil y la tensión psicológica son elementos centrales.
Hecho: James Cameron dirigió esta secuela, cambiando el tono de terror a acción sin perder la esencia de la amenaza alienígena. La película introdujo a la Reina Alien, uno de los diseños más icónicos de la saga.


The Abyss (1989)
Descripción: Una historia de ciencia ficción que combina elementos de aventura y terror, con una tripulación de submarinistas que descubre formas de vida alienígenas en las profundidades del océano. La exploración de lo desconocido y la tensión son temas centrales.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos visuales digitales, incluyendo el primer personaje CGI completamente animado en una película. El rodaje fue conocido por ser extremadamente difícil debido a las condiciones submarinas.


Event Horizon (1997)
Descripción: Una mezcla de ciencia ficción y horror cósmico, donde una nave espacial experimenta fenómenos sobrenaturales después de viajar a otra dimensión. La atmósfera opresiva y los elementos de terror psicológico son destacables.
Hecho: La película fue inspirada en parte por los relatos de H.P. Lovecraft y el infierno de Dante. El director Paul W.S. Anderson describió el filme como 'El corazón de las tinieblas en el espacio'.


Sunshine (2007)
Descripción: Una misión espacial para salvar al Sol se convierte en una lucha por la supervivencia cuando la tripulación enfrenta fenómenos inexplicables y peligros psicológicos. La película mezcla ciencia ficción dura con elementos de terror cósmico.
Hecho: El director Danny Boyle trabajó con científicos para asegurar que los conceptos de la película fueran lo más realistas posible. La banda sonora, compuesta por John Murphy, es ampliamente elogiada por su impacto emocional.


Prometheus (2012)
Descripción: Una exploración de los orígenes de la humanidad y una raza alienígena avanzada, con un tono oscuro y filosófico. Los peligros de la exploración espacial y la tecnología desconocida son temas centrales.
Hecho: La película fue concebida como una precuela de la saga Alien, aunque su conexión directa con la franquicia no fue revelada inicialmente. El diseño de los Ingenieros fue inspirado en la estatuaria clásica y la mitología.


Annihilation (2018)
Descripción: Una expedición científica se adentra en una zona misteriosa donde las leyes de la naturaleza son distorsionadas. La película combina elementos de terror psicológico y ciencia ficción con criaturas mutantes y un ambiente surrealista.
Hecho: Basada en la novela homónima de Jeff VanderMeer, la película fue elogiada por su enfoque visual y su narrativa ambigua. Los efectos visuales fueron creados para ser lo más orgánicos y perturbadores posibles.


Life (2017)
Descripción: Un thriller de ciencia ficción que sigue a un equipo de astronautas que descubren una forma de vida alienígena letal a bordo de la Estación Espacial Internacional. La tensión y el peligro aumentan a medida que la criatura evoluciona.
Hecho: El diseño de la criatura alienígena fue creado para ser simétrico y sin un frente o espalda definidos, lo que la hacía más impredecible. La película fue comparada con clásicos del género por su enfoque en el terror espacial.


Underwater (2020)
Descripción: Un thriller de supervivencia en las profundidades del océano, donde una tripulación se enfrenta a criaturas desconocidas después de un desastre. La claustrofobia y la tensión constante son elementos clave.
Hecho: La película fue filmada casi en su totalidad en un tanque de agua para dar realismo a las escenas submarinas. Aunque no fue un éxito comercial, ganó seguidores por su ritmo acelerado y su atmósfera opresiva.
