Si te fascinó el estilo visual hipnótico y la atmósfera inquietante de 'Alarido' (1977), este artículo es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan la esencia del terror giallo y el surrealismo de Dario Argento, perfectas para los amantes del cine de culto.

Deep Red (1975)
Descripción: Combina elementos de giallo con una atmósfera opresiva y violencia estilizada, utilizando colores vibrantes y una banda sonora inquietante para crear tensión.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mezclar el género giallo con elementos sobrenaturales, influyendo en el cine de terror posterior.


The Tenant (1976)
Descripción: Ofrece una narrativa paranoica y claustrofóbica, con una atmósfera inquietante y un enfoque en la identidad y la locura.
Hecho: Es la tercera película de la 'Trilogía del Apartamento' de Roman Polanski, aunque menos conocida que las anteriores.


The Hunger (1983)
Descripción: Combina elementos de horror gótico con una estética visual elegante y oscura, explorando temas de inmortalidad y decadencia.
Hecho: Fue la primera película de Tony Scott como director y presenta una banda sonora influyente con música de Bauhaus.


The Company of Wolves (1984)
Descripción: Utiliza simbolismo y atmósfera gótica para explorar temas de transformación y sexualidad, con una estética visual rica y narrativa no lineal.
Hecho: Basada en un cuento de Angela Carter, la película mezcla elementos de cuento de hadas con horror psicológico.


Santa Sangre (1989)
Descripción: Ofrece una experiencia visual surrealista y perturbadora, con una narrativa que mezcla lo grotesco y lo poético, explorando traumas psicológicos y violencia.
Hecho: Fue filmada en México pero es una coproducción internacional, combinando influencias del cine europeo y latinoamericano.


The Sect (1991)
Descripción: Presenta una narrativa surrealista y perturbadora, con imágenes oníricas y una estética visual impactante que explora temas de corrupción y rituales ocultos.
Hecho: La película fue censurada en varios países debido a sus escenas gráficas y contenido controversial.


The Cell (2000)
Descripción: Presenta un diseño visual extravagante y escenarios oníricos, explorando la mente humana a través de imágenes surrealistas y aterradoras.
Hecho: Los trajes y escenarios fueron diseñados por la artista contemporánea Eiko Ishioka, ganadora de un Oscar.


Black Swan (2010)
Descripción: Explora la psicología de su protagonista a través de imágenes surrealistas y una atmósfera opresiva, mezclando drama psicológico con elementos de horror.
Hecho: La película requirió que Natalie Portman entrenara intensamente en ballet durante más de un año para su papel.


Crimson Peak (2015)
Descripción: Utiliza una paleta de colores intensos y escenarios góticos elaborados para contar una historia de amor y horror, con un fuerte enfoque visual.
Hecho: Los decorados de la mansión fueron construidos a tamaño real para dar mayor autenticidad a las escenas.


Mandy (2018)
Descripción: Destaca por su uso de colores saturados y secuencias alucinógenas, creando una atmósfera intensa y psicodélica que combina horror y venganza.
Hecho: La película fue rodada con un presupuesto modesto pero logró un culto seguido por su estilo visual único.
