Si disfrutaste el suspenso y la atmósfera claustrofóbica de 'Al morir la matinée' (2020), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que comparten su estilo único, mezclando terror, nostalgia cinéfila y giros inesperados. Perfecto para fans del cine de género que buscan más historias igual de envolventes.

Theatre of Blood (1973)
Descripción: Es una película de terror que combina elementos de slasher con un enfoque teatral y vengativo, similar en su atmósfera oscura y su uso de escenarios elaborados para las muertes.
Hecho: Vincent Price interpreta a un actor shakespeariano que asesina a sus críticos usando métodos inspirados en las obras de Shakespeare. La película es conocida por su mezcla única de humor negro y horror.


Black Christmas (1974)
Descripción: Considerado uno de los primeros slashers, comparte una atmósfera de terror psicológico y un asesino misterioso, similar en su tensión y su enfoque en un grupo de víctimas aisladas.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar la perspectiva en primera persona del asesino. También es conocida por su final ambiguo y perturbador.


The Texas Chain Saw Massacre (1974)
Descripción: Un slasher brutal y visceral con una familia de asesinos, similar en su terror crudo y su atmósfera de pesadilla.
Hecho: A pesar de su reputación sangrienta, la película muestra muy poca sangre en pantalla. Fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y en condiciones climáticas extremas.


Deep Red (1975)
Descripción: Un giallo italiano lleno de suspense y violencia estilizada, similar en su enfoque en el misterio y su atmósfera paranoica.
Hecho: La película fue editada significativamente para su lanzamiento internacional, eliminando cerca de 22 minutos de metraje. La banda sonora, también de Goblin, es altamente influyente.


Suspiria (1977)
Descripción: Un horror sobrenatural con una estética visual impactante y una narrativa onírica, similar en su uso del color y la atmósfera opresiva.
Hecho: La banda sonora de Goblin es una de las más reconocibles en el cine de terror. La película fue inspirada por los cuentos de hadas oscuros y las pesadillas de su director.


The Fog (1980)
Descripción: Un thriller sobrenatural con una atmósfera inquietante y un grupo de personajes luchando por sobrevivir, similar en su construcción de suspense y su ambientación claustrofóbica.
Hecho: John Carpenter reescribió y volvió a filmar gran parte de la película después de que el corte inicial no funcionara. La banda sonora, también de Carpenter, es icónica en el género de terror.


My Bloody Valentine (1981)
Descripción: Un slasher clásico con una atmósfera opresiva y un asesino enmascarado, similar en su tensión constante y su enfoque en el terror rural.
Hecho: Originalmente fue editada para eliminar escenas de violencia extrema, pero una versión restaurada fue lanzada décadas después. La película es famosa por su uso de un entorno minero como escenario principal.


The Final Girls (2015)
Descripción: Esta película mezcla terror y comedia, con un homenaje a los slashers de los 80, similar en su enfoque metatextual y su uso de tropos clásicos del género.
Hecho: La película sigue a un grupo de adolescentes que quedan atrapados dentro de una película de slasher. Destaca por su ingeniosa narrativa y su emotivo tributo a las relaciones madre-hija.


The House of the Devil (2009)
Descripción: Un horror retro que rinde homenaje a los films de los 70 y 80, similar en su ritmo lento y su construcción de tensión gradual.
Hecho: Fue filmada en película de 16mm para emular el look de las películas de terror de los


Stage Fright (2014)
Descripción: Un slasher musical que combina terror y comedia, similar en su mezcla de géneros y su enfoque en un entorno teatral.
Hecho: La película fue filmada en un solo teatro en Italia. Destaca por sus números musicales sangrientos y su tono irreverente.
