Si te encantó la adrenalina y las emociones fuertes de 'A todo gas' (2001), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus persecuciones, acción y drama. Perfecto para los amantes de los autos rápidos y las historias llenas de intensidad.

Bullitt (1968)
Descripción: Pionera en las escenas de persecución en coche, con un estilo crudo y realista que influyó en muchas películas posteriores.
Hecho: La icónica persecución en San Francisco duró más de 10 minutos y fue filmada sin efectos especiales.


The Blues Brothers (1980)
Descripción: Combina comedia con persecuciones en coche espectaculares y un amor por los vehículos clásicos.
Hecho: La película ostenta el récord de la mayor cantidad de coches destruidos en una producción, con más de 100 vehículos.


Ronin (1998)
Descripción: Ofrece persecuciones en coche realistas y bien coreografiadas, con un tono serio y de suspense.
Hecho: Las escenas de conducción fueron filmadas en las calles de París y Niza sin permisos especiales, lo que añadió realismo.


The Transporter (2002)
Descripción: Presenta un protagonista experto en conducción y combate, con escenas de acción coreografiadas y persecuciones en coche.
Hecho: El personaje principal sigue un estricto código de conducta, lo que añade un elemento único a la trama.


The Italian Job (2003)
Descripción: Incluye robos elaborados y persecuciones en coches pequeños y ágiles, con un enfoque en la planificación y la ejecución.
Hecho: Los Mini Cooper utilizados en la película se convirtieron en iconos y aumentaron su popularidad en el mercado.


Torque (2004)
Descripción: Destaca por sus secuencias de motocicletas a alta velocidad y un estilo visual muy dinámico, similar a un videojuego.
Hecho: Una de las escenas de choque de motocicletas fue considerada una de las más caras en su momento.


Death Race (2008)
Descripción: Ambientado en un mundo postapocalíptico donde las carreras son brutales y letales, con vehículos modificados y mucha acción.
Hecho: Inspirado en la película de 1975 'Death Race 2000', pero con un enfoque más moderno y violento.


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: Llena de acción postapocalíptica y persecuciones con vehículos modificados, con un estilo visual impactante y frenético.
Hecho: Casi el 90% de los efectos especiales fueron prácticos, con un uso mínimo de CGI.


Need for Speed (2014)
Descripción: Centrado en carreras ilegales y persecuciones policiales, con un fuerte énfasis en la cultura del automóvil y la velocidad.
Hecho: Se utilizaron más de 80 vehículos reales durante el rodaje, muchos de ellos destruidos en las escenas de acción.


Baby Driver (2017)
Descripción: Combina acción de alta velocidad con una banda sonora sincronizada, creando secuencias de persecución únicas y emocionantes.
Hecho: Las escenas de conducción fueron filmadas sin efectos especiales, utilizando conductores reales y coreografías precisas.
