Si te encantó la adrenalina y los autos robados en '60 Segundos' (2000), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus persecuciones, robos audaces y personajes carismáticos. Prepárate para más acción y velocidad.

Bullitt (1968)
Descripción: Famosa por una de las mejores persecuciones de autos en la historia del cine, esta película estableció un estándar para las secuencias de acción realistas.
Hecho: La persecución en San Francisco duró más de 10 minutos en pantalla. Los sonidos de los motores fueron grabados durante las tomas reales.


Duel (1971)
Descripción: Un thriller de carretera que mantiene la tensión con una persecución implacable entre un conductor y un camión misterioso. La simplicidad de la trama aumenta la intensidad.
Hecho: Fue el primer largometraje dirigido por Steven Spielberg. La película fue originalmente un telefilm antes de estrenarse en cines.


The Blues Brothers (1980)
Descripción: Combina comedia musical con espectaculares persecuciones de autos y destrucción vehicular. La película tiene un ritmo frenético y un estilo único.
Hecho: La película ostenta el récord de más autos destruidos en una producción. Las escenas musicales incluyen leyendas del blues y el soul.


Ronin (1998)
Descripción: Ofrece algunas de las persecuciones de autos más realistas y bien coreografiadas del cine. La trama de espionaje y traición añade profundidad a la acción.
Hecho: Las escenas de conducción fueron realizadas sin efectos especiales, con conductores profesionales. La película es famosa por su realismo en las secuencias de acción.


The Fast and the Furious (2001)
Descripción: Esta película comparte la emoción de las persecuciones de autos y la cultura del tuning, con un enfoque en la velocidad y la adrenalina. También explora temas de lealtad y familia dentro de un mundo de carreras ilegales.
Hecho: El éxito de esta película dio origen a una de las franquicias más grandes del cine. Las escenas de acción fueron realizadas con autos reales para mayor autenticidad.


The Transporter (2002)
Descripción: Centrada en un conductor profesional que sigue un estricto código de honor, la película presenta escenas de conducción y combate altamente estilizadas.
Hecho: Las escenas de acción fueron coreografiadas por expertos en artes marciales. El protagonista realizó muchas de sus propias acrobacias.


The Italian Job (2003)
Descripción: Presenta un elaborado robo con un equipo especializado y persecuciones en autos pequeños y ágiles. La película combina acción, humor y planificación meticulosa.
Hecho: Los Mini Coopers utilizados se convirtieron en íconos del cine. Las escenas de persecución fueron filmadas en locaciones reales sin CGI.


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: Una película de acción postapocalíptica con persecuciones de vehículos modificados en un desierto. La cinematografía y el diseño de producción son excepcionales.
Hecho: Casi el 90% de los efectos son prácticos, con mínimo uso de CGI. Los vehículos fueron diseñados específicamente para la película.


Need for Speed (2014)
Descripción: Basada en el popular videojuego, esta película ofrece carreras de alta velocidad y autos exóticos, con una trama de venganza y redención.
Hecho: Se utilizaron autos reales en lugar de CGI para las escenas de acción. La película rinde homenaje a clásicos del cine de autos.


Baby Driver (2017)
Descripción: Destaca por sus coreografías de conducción sincronizadas con la música, creando una experiencia cinematográfica única. La trama gira en torno a un conductor talentoso atrapado en un mundo criminal.
Hecho: El protagonista realizó la mayoría de sus propias escenas de conducción. La banda sonora fue integral para la edición de las escenas de acción.
