Si te fascinó 'El retrato de Dorian Gray' (1945) y su exploración de la moralidad, la vanidad y la corrupción del alma, este artículo es para ti. Descubre 10 películas y series que capturan la misma esencia oscura y reflexiva, perfectas para los amantes del drama gótico y los dilemas éticos.

Dracula (1931)
Descripción: Aborda la corrupción moral y la eterna juventud, con un personaje que sucumbe a sus deseos oscuros a cambio de poder y vida eterna.
Hecho: Fue la primera película sonora sobre Drácula. Bela Lugosi solo cobró $3,500 por su papel icónico.


Frankenstein (1931)
Descripción: Examina la obsesión por la creación y la manipulación de la vida, junto con las consecuencias de jugar a ser Dios.
Hecho: La escena donde el monstruo ahoga a una niña fue censurada en muchos países. El maquillaje de Boris Karloff tardaba horas en aplicarse.


Freaks (1932)
Descripción: Explora temas de belleza, moralidad y la dualidad entre apariencia y esencia, mostrando cómo la sociedad juzga basándose en lo superficial.
Hecho: Fue prohibida en varios países por su representación de personas con discapacidades físicas. Originalmente tenía un final más oscuro que fue eliminado.


The Phantom of the Opera (1925)
Descripción: Presenta un personaje oculto tras una máscara, cuya apariencia oculta su verdadera naturaleza y obsesiones.
Hecho: La escena del desenmascaramiento es considerada una de las más impactantes del cine mudo. Se usaron técnicas innovadoras de iluminación.


Faust (1926)
Descripción: Relata un pacto con el diablo donde el protagonista intercambia su alma por juventud y conocimiento, explorando la tentación y el arrepentimiento.
Hecho: Fue la última película alemana de F.W. Murnau antes de irse a Hollywood. Utilizó efectos visuales innovadores para la época.


The Invisible Man (1933)
Descripción: Trata sobre un hombre que usa su invisibilidad para cometer actos inmorales, mostrando cómo el poder corrompe.
Hecho: Los efectos especiales fueron revolucionarios para la época. La película fue un éxito crítico y comercial.


Dorian Gray (1970)
Descripción: Muestra la obsesión por la belleza y la juventud, y cómo el hedonismo puede llevar a la autodestrucción.
Hecho: Esta versión incluye elementos más explícitos que adaptaciones anteriores. Fue una producción británica.


The Portrait of a Lady (1996)
Descripción: Retrata la decadencia moral y la manipulación psicológica, centrándose en cómo las decisiones personales pueden llevar a la perdición.
Hecho: Basada en la novela de Henry James. La película fue filmada en locaciones de Inglaterra e Italia.
