Si te impactó 'Yerma' (2017), esta adaptación moderna de la obra clásica de Lorca, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploramos 10 películas y series que comparten su intensidad emocional, temas de maternidad y relaciones complejas. Descubre historias igualmente poderosas que resonarán contigo.

Black Swan (2010)
Descripción: Explora la obsesión, la perfección y la autodestrucción a través de una narrativa psicológica intensa y un estilo visual que mezcla lo bello con lo grotesco.
Hecho: Natalie Portman entrenó durante un año en ballet para prepararse para el papel, aunque algunas escenas utilizaron una doble profesional.


The White Ribbon (2009)
Descripción: Examina la violencia latente y la moralidad en una comunidad aparentemente pacífica, con una fotografía en blanco y negro que refuerza su tono sombrío y ominoso.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y está filmada en un estilo que recuerda al cine mudo alemán.


We Need to Talk About Kevin (2011)
Descripción: Aborda la maternidad problemática y las consecuencias emocionales devastadoras, con una atmósfera inquietante y un enfoque en la culpa y el aislamiento.
Hecho: La película está basada en la novela de Lionel Shriver y utiliza el color rojo simbólicamente a lo largo de la narrativa.


The Babadook (2014)
Descripción: Combina el horror psicológico con una alegoría sobre el duelo y la maternidad, creando una atmósfera claustrofóbica y emocionalmente intensa.
Hecho: El monstruo del Babadook se ha convertido en un ícono del cine de terror independiente y hasta tiene su propio perfil en redes sociales.


The Lobster (2015)
Descripción: Utiliza una premisa absurda para criticar las normas sociales y las relaciones, con un tono seco y un estilo visual distintivo que enfatiza la incomodidad emocional.
Hecho: La película fue filmada en Irlanda, pero está ambientada en un lugar no especificado, dando un aire de universalidad a su crítica social.


The Beguiled (2017)
Descripción: Retrata las dinámicas de poder y sexualidad en un entorno aislado, con una atmósfera cargada de tensión y un enfoque en la represión femenina.
Hecho: Es un remake de una película de 1971, pero esta versión se centra más en la perspectiva de las mujeres.


The Killing of a Sacred Deer (2017)
Descripción: Usa un estilo frío y calculado para narrar una historia sobre culpa, castigo y decisiones imposibles, con diálogos minimalistas y una atmósfera opresiva.
Hecho: El título hace referencia al mito griego de Ifigenia, donde un ciervo sagrado es sacrificado en su lugar.


The Handmaid's Tale (2017)
Descripción: Explora temas de opresión femenina, control social y la pérdida de autonomía corporal, con un tono oscuro y una narrativa que profundiza en la angustia psicológica.
Hecho: Basada en la novela homónima de Margaret Atwood, la serie ha ganado múltiples premios Emmy por su actuación y dirección.


Hereditary (2018)
Descripción: Profundiza en temas de herencia familiar, trauma y locura, con un estilo visual perturbador y una narrativa que explora la desintegración emocional.
Hecho: La escena del accidente automovilístico fue filmada en una sola toma para maximizar el impacto emocional.


Midsommar (2019)
Descripción: Presenta una exploración visualmente impactante del duelo y las relaciones tóxicas, utilizando un entorno brillante pero inquietante para contrastar con su oscuridad temática.
Hecho: El guion fue escrito en menos de un mes y la película fue inspirada por una ruptura personal del director.
