Si te fascinó el documental 'The Day After Trinity' (1981), que explora el desarrollo de la bomba atómica y sus implicaciones éticas, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que profundizan en temas de ciencia, moralidad y consecuencias históricas. Perfecto para quienes buscan contenido reflexivo y revelador.

Fail Safe (1964)
Descripción: Un thriller de guerra fría que muestra cómo un error técnico puede llevar al borde de una catástrofe nuclear, explorando temas de paranoia y fallos humanos.
Hecho: Fue lanzado el mismo año que 'Dr. Strangelove', pero con un tono mucho más serio y realista.


The China Syndrome (1979)
Descripción: Aunque se centra en un accidente en una planta nuclear, la película aborda los riesgos de la energía nuclear y el encubrimiento corporativo, temas recurrentes en historias sobre tecnología peligrosa.
Hecho: Se estrenó solo 12 días antes del accidente nuclear de Three Mile Island, lo que aumentó su impacto cultural.


The Manhattan Project (1986)
Descripción: Centrada en un joven prodigio que construye una bomba nuclear casera, la película reflexiona sobre la accesibilidad de la tecnología nuclear y sus peligros.
Hecho: El título hace referencia al proyecto real que desarrolló las primeras armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial.


The Fog of War (2003)
Descripción: Documental que analiza las decisiones políticas y militares durante la Guerra Fría, incluyendo el uso de armas nucleares, con un enfoque en la moralidad y las consecuencias no deseadas.
Hecho: Ganó el Premio Óscar al Mejor Documental en 2004 y presenta entrevistas con Robert McNamara, exsecretario de Defensa de EE.UU.


Oppenheimer (2023)
Descripción: Explora la vida del científico J. Robert Oppenheimer y su papel en el desarrollo de la bomba atómica, abordando temas como la ética científica y las consecuencias del poder destructivo.
Hecho: La película utiliza efectos prácticos y minimalismo digital para recrear la primera prueba nuclear, conocida como Trinity.


Fat Man and Little Boy (1989)
Descripción: Narra el desarrollo de las primeras bombas atómicas, enfocándose en las tensiones éticas y personales de los científicos involucrados en el proyecto.
Hecho: El título hace referencia a los nombres en clave de las bombas lanzadas sobre Nagasaki e Hiroshima.


Countdown to Zero (2010)
Descripción: Documental que examina la amenaza actual de las armas nucleares, argumentando que el riesgo de una catástrofe sigue siendo alto décadas después de su invención.
Hecho: Incluye entrevistas con figuras como Tony Blair y Mikhail Gorbachev, quienes discuten la proliferación nuclear.


The Bomb (2015)
Descripción: Explora la historia y el impacto cultural de las armas nucleares, utilizando imágenes de archivo y análisis de expertos para mostrar su influencia en la sociedad.
Hecho: El documental se estrenó en el 70 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.


Command and Control (2016)
Descripción: Basado en hechos reales, este documental relata un accidente con un misil nuclear en Arkansas en 1980, subrayando los riesgos de mantener arsenales atómicos.
Hecho: El incidente que inspiró la película estuvo a punto de causar una explosión nuclear 600 veces más potente que la de Hiroshima.
