Si te fascinó la belleza natural y la narrativa envolvente de 'Islas Salvajes' (2023), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la majestuosidad de la vida salvaje y los paisajes impresionantes. Perfecto para amantes de la naturaleza y los documentales.

The Secret Life of Walter Mitty (2013)
Descripción: Aunque es una película de ficción, su exploración de paisajes naturales impresionantes y su mensaje sobre la conexión humana con el mundo exterior la hacen relevante. La cinematografía captura la majestuosidad de la naturaleza de manera similar.
Hecho: Las escenas en Islandia fueron filmadas en locaciones reales, incluyendo el volcán Eyjafjallajökull. La película está inspirada en un cuento corto de


Arctic Tale (2007)
Descripción: Este documental sigue la vida de animales del Ártico, mostrando su lucha por sobrevivir en un entorno cada vez más hostil debido al cambio climático. Su narrativa emotiva y su enfoque en la naturaleza salvaje lo hacen similar.
Hecho: Fue producido por National Geographic y cuenta con la narración de Queen Latifah. Combina imágenes reales con secuencias dramatizadas para contar una historia cohesiva.


The Cove (2009)
Descripción: Es un documental que explora la relación entre los humanos y la vida marina, destacando la belleza y fragilidad de los ecosistemas oceánicos. Su enfoque en la conservación y la denuncia de prácticas dañinas lo hace similar en temática y propósito.
Hecho: Ganó el Premio Oscar al Mejor Documental en


Planet Earth (2006)
Descripción: Una serie documental pionera que muestra la diversidad de la vida en la Tierra, con una narrativa envolvente y una fotografía espectacular. Su enfoque en la belleza y complejidad de los ecosistemas es similar.
Hecho: Fue la primera serie de naturaleza filmada en alta definición. Tomó cinco años en producirse y se rodó en más de 200 locaciones.


Frozen Planet (2011)
Descripción: Documental que explora los paisajes y la vida salvaje en las regiones polares, destacando los desafíos únicos que enfrentan estas áreas. Su enfoque en entornos extremos y su narrativa visualmente impactante lo hacen similar.
Hecho: Incluye secuencias filmadas durante el invierno polar, donde las temperaturas caen hasta -70°C. Una de las primeras series en mostrar el derretimiento de los glaciares debido al cambio climático.


The Hunt (2015)
Descripción: Documental que se centra en las estrategias de caza y supervivencia de los depredadores en la naturaleza. Su enfoque en el comportamiento animal y la cinematografía detallada lo hacen similar.
Hecho: Utilizó tecnología de cámara lenta para capturar momentos críticos de caza. Fue filmado en más de 30 países.


Life (2009)
Descripción: Serie documental que explora la diversidad de la vida en la Tierra, desde los organismos más pequeños hasta los más grandes. Su enfoque en la adaptación y la supervivencia en diferentes entornos es similar.
Hecho: Incluye secuencias filmadas con cámaras de alta velocidad que capturan comportamientos nunca antes vistos. Tardó cuatro años en producirse.


Dynasties (2018)
Descripción: Documental que sigue la vida de animales emblemáticos y sus luchas por mantener sus linajes. Su enfoque en historias familiares dentro del reino animal y su narrativa dramática lo hacen similar.
Hecho: Cada episodio se centra en una especie diferente, como los leones o los pingüinos. Fue filmado en locaciones remotas durante varios años.


Our Planet (2019)
Descripción: Serie documental que combina imágenes asombrosas con un mensaje urgente sobre la conservación. Su enfoque en la interconexión de todos los seres vivos y los ecosistemas es similar.
Hecho: Fue producida en colaboración con WWF. La música fue compuesta por Steven Price, ganador de un Oscar.
