Si disfrutaste de 'Hay un muerto en mi cama' (1990), una comedia llena de enredos familiares y situaciones hilarantes, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series con un humor similar, tramas divertidas y personajes entrañables que te harán reír tanto como esta joya de los 90. ¡Prepárate para descubrir nuevas recomendaciones que capturan la esencia de esta película!

The War of the Roses (1989)
Descripción: Explora la dinámica de una relación tóxica y competitiva entre una pareja en proceso de divorcio, con un tono oscuramente cómico y situaciones extremas que reflejan la intensidad de los conflictos familiares.
Hecho: La película está basada en la novela del mismo nombre de Warren Adler. El director, Danny DeVito, también tiene un papel secundario en la cinta.


The Parent Trap (1998)
Descripción: Muestra la conexión entre dos hermanas gemelas separadas al nacer que conspiran para reunir a sus padres, combinando comedia ligera con temas de identidad y reconciliación familiar.
Hecho: Lindsay Lohan fue elegida entre más de 1000 niñas para el papel doble. Las escenas donde interactúa consigo misma se filmaron usando técnicas de doble exposición.


The Royal Tenenbaums (2001)
Descripción: Retrata las complejas relaciones entre miembros de una familia disfuncional, cada uno con sus propias excentricidades y conflictos no resueltos, envuelto en un estilo visual distintivo y humor negro.
Hecho: El diseño de vestuario fue crucial para definir a cada personaje. Margot Tenenbaum usa siempre el mismo vestido de piel de mapache como armadura emocional.


The Family Stone (2005)
Descripción: Explora las tensiones y dinámicas de poder en una familia durante las fiestas navideñas, donde los conflictos no resueltos y las personalidades chocantes generan situaciones incómodas y reveladoras.
Hecho: Sarah Jessica Parker y Diane Keaton improvisaron varias de sus escenas juntas. La casa donde se filmó es la misma usada en 'The Notebook'.


Little Miss Sunshine (2006)
Descripción: Sigue a una familia disfuncional en un viaje por carretera donde sus conflictos internos salen a la luz, equilibrando momentos cómicos con reflexiones profundas sobre las expectativas familiares.
Hecho: El presupuesto fue de solo $8 millones y recaudó más de $100 millones. La escena final de baile fue coreografiada por la actriz Abigail Breslin.


Step Brothers (2008)
Descripción: Presenta una rivalidad absurda y cómica entre dos adultos inmaduros que se ven obligados a convivir como hermanastros, destacando los conflictos y la eventual unión a través del humor grotesco.
Hecho: Gran parte del diálogo fue improvisado por los actores Will Ferrell y John C. Reilly. La escena del 'catálogo de almohadas' fue idea de Ferrell.


Rachel Getting Married (2008)
Descripción: Examina las tensiones familiares que emergen cuando una hermana problemática regresa para una boda, con un estilo documental que captura la crudeza emocional y los conflictos no resueltos.
Hecho: Las escenas de la boda fueron filmadas como eventos reales, con invitados que no sabían que era una película. El menú fue preparado por un chef profesional.


You Again (2010)
Descripción: Aborda los rencores y rivalidades del pasado que resurgen cuando antiguos enemigos se reencuentran en un evento familiar, mezclando comedia y drama con un enfoque en relaciones disfuncionales.
Hecho: La película fue inspirada por experiencias reales de la guionista Moe Jelline con el bullying en la escuela. Jamie Lee Curtis y Sigourney Weaver compartieron escena por primera vez en esta cinta.


The Skeleton Twins (2014)
Descripción: Profundiza en la relación entre dos hermanos distanciados que se reencuentran en momentos difíciles, mezclando humor ácido con temas de depresión y redención familiar.
Hecho: Kristen Wiig y Bill Hader son amigos en la vida real desde sus días en SNL. La escena del lip-sync fue idea de Hader y se filmó en una sola toma.


The Favourite (2018)
Descripción: Presenta una batalla de manipulación y poder entre dos mujeres que compiten por el favor de la reina Ana, con un estilo visual opulento y un guión cargado de sarcasmo y rivalidad femenina.
Hecho: Se usaron lentes de ojo de pez para distorsionar algunas escenas y reflejar la psicología de los personajes. La película tiene 321 diálogos con la palabra 'fuck'.
