La Segunda Guerra Mundial ha sido fuente de inspiración para innumerables películas que capturan la valentía, el sacrificio y la tragedia de aquellos tiempos oscuros. Esta selección de 10 películas bélicas no solo ofrece una mirada profunda a los eventos históricos, sino que también explora las emociones humanas en situaciones extremas. Desde épicas batallas hasta historias personales de supervivencia, estas películas nos permiten reflexionar sobre el impacto de la guerra y honrar la memoria de quienes vivieron esos momentos.

La Gran Evasión (1963)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue la planificación y ejecución de una fuga masiva de un campo de prisioneros de guerra alemán.
Hecho: La mayoría de los actores principales aprendieron a montar en motocicleta para las escenas de acción.


La Lista de Schindler (1993)
Descripción: Basada en la vida real de Oskar Schindler, esta película muestra cómo un empresario alemán salvó a más de 1,000 judíos del Holocausto, siendo una de las obras más conmovedoras sobre la guerra.
Hecho: Steven Spielberg donó su salario de $3 millones a la Shoah Foundation, que recopila testimonios de sobrevivientes del Holocausto.


Salvar al Soldado Ryan (1998)
Descripción: Con una de las escenas de desembarco más realistas jamás filmadas, esta película sigue a un grupo de soldados en su misión de encontrar y traer a casa a un soldado cuyo tres hermanos han muerto en combate.
Hecho: La escena de apertura en la playa de Omaha tomó 25 días para filmarse y utilizó explosivos reales para recrear el caos de la batalla.


Dunkerque (2017)
Descripción: Christopher Nolan nos lleva a la operación de evacuación de Dunkerque, mostrando la tensión y el heroísmo desde tres perspectivas diferentes: tierra, mar y aire.
Hecho: La película se rodó con un mínimo de diálogo, enfocándose en la experiencia sensorial y emocional de la evacuación.


La Batalla de Inglaterra (1969)
Descripción: Esta película británica recrea la batalla aérea entre la Luftwaffe alemana y la RAF británica, destacando el heroísmo de los pilotos británicos.
Hecho: Muchos de los aviones utilizados en la película eran auténticos de la época, algunos incluso volaron en la batalla real.


La Cruz de Hierro (1977)
Descripción: Sam Peckinpah dirige esta película sobre la rivalidad entre un sargento y un teniente en el Frente Oriental, mostrando la brutalidad y la camaradería en el campo de batalla.
Hecho: La película se basa en la novela de Willi Heinrich, quien fue un veterano de la guerra.


El Pianista (2002)
Descripción: Basada en la autobiografía de Władysław Szpilman, narra la lucha de un pianista judío por sobrevivir en el gueto de Varsovia y luego en la clandestinidad.
Hecho: Roman Polanski, el director, sobrevivió al gueto de Varsovia durante la guerra, lo que le dio una perspectiva única para dirigir esta película.


El Hundimiento (2004)
Descripción: Esta película alemana nos lleva a los últimos días de Adolf Hitler en el búnker de Berlín, ofreciendo una visión íntima y cruda de la caída del Tercer Reich.
Hecho: El actor Bruno Ganz, quien interpretó a Hitler, pasó meses estudiando el comportamiento y la voz del dictador para su papel.


El Diario de Ana Frank (1959)
Descripción: Esta adaptación cinematográfica del famoso diario de Ana Frank ofrece una visión íntima de la vida en el escondite durante la ocupación nazi en Ámsterdam.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Actriz de Reparto para Shelley Winters.


El Puente (1959)
Descripción: Esta película alemana muestra la historia de un grupo de jóvenes soldados alemanes que deben defender un puente inútilmente, destacando la futilidad de la guerra.
Hecho: Fue una de las primeras películas alemanas en tratar la Segunda Guerra Mundial desde una perspectiva crítica.
