La guerra en Afganistán ha dejado un legado de minas terrestres que siguen siendo una amenaza mortal para la población civil. Estas películas nos llevan al corazón de la acción, mostrando el heroísmo y los desafíos enfrentados por los equipos de desminado. Esta selección no solo ofrece una visión profunda de la guerra, sino que también rinde homenaje a aquellos que arriesgan sus vidas para limpiar el terreno y salvar vidas.

La Línea de Fuego (2001)
Descripción: Aunque no se centra en el desminado, la película muestra la guerra en Bosnia, donde el desminado fue crucial, reflejando situaciones similares en Afganistán.
Hecho: Basada en la historia real de un piloto derribado.


La Batalla de los Héroes (2007)
Descripción: Aunque no es una película de guerra, muestra la vida en Afganistán y las consecuencias de la guerra, incluyendo el peligro de las minas terrestres.
Hecho: La película fue filmada en China debido a la inestabilidad en Afganistán.


La Guerra de Charlie Wilson (2007)
Descripción: Aunque no se centra en el desminado, la película muestra la ayuda de EE.UU. a los muyahidines en Afganistán, lo que indirectamente contribuyó a la situación actual de minas terrestres.
Hecho: Basada en la vida real del congresista Charlie Wilson.


Desminando el Corazón (2015)
Descripción: Aunque se centra en la Segunda Guerra Mundial, la temática del desminado y la tensión emocional son universales, haciendo que sea una excelente adición a esta lista.
Hecho: La película ganó numerosos premios en festivales de cine europeos.


La Zona de Guerra (1998)
Descripción: Documental que muestra la vida en zonas de guerra, incluyendo el desminado, aunque no se centra exclusivamente en Afganistán.
Hecho: El director Maggie Hadleigh-West se convirtió en una figura controvertida por su enfoque directo en el documental.


El Último Soldado (2000)
Descripción: Documental que sigue a un equipo de desminado en Angola, pero su trabajo es comparable al realizado en Afganistán.
Hecho: El director fue un ex-soldado que participó en misiones de desminado.


La Zona Gris (2001)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en Afganistán, la película aborda la moralidad y el dilema de los prisioneros forzados a trabajar en el desminado, lo que refleja situaciones similares en conflictos modernos.
Hecho: Basada en hechos reales, la película ofrece una mirada cruda a la vida en los campos de concentración.


La Ruta Hacia el Infierno (2008)
Descripción: Este thriller de guerra sigue a un equipo de desactivadores de bombas en Irak, pero su relevancia para Afganistán es innegable. La tensión y el realismo capturan la esencia del trabajo de desminado.
Hecho: Kathryn Bigelow se convirtió en la primera mujer en ganar un Oscar al Mejor Director por esta película.


La Ciudad de la Esperanza (2009)
Descripción: Aunque se centra en la Segunda Guerra Sino-Japonesa, la temática de la guerra y el desminado es relevante para entender la situación en Afganistán.
Hecho: La película fue prohibida en China por su contenido sensible.


El Desminador (2017)
Descripción: Documental que sigue la vida de Fakhir Berwari, un desminador kurdo en Irak, pero su trabajo es muy similar al realizado en Afganistán.
Hecho: El documental fue nominado a varios premios en festivales de cine.
