La guerra no solo se trata de batallas y enfrentamientos; también es un campo de pruebas para la ingeniería y la construcción. Esta selección de películas nos lleva a través de la historia, mostrando cómo la construcción militar ha jugado un papel crucial en los conflictos bélicos. Desde la construcción de fortificaciones hasta la ingeniería de puentes y túneles, estas películas ofrecen una visión fascinante de la logística y la estrategia detrás de las líneas de combate.

El puente sobre el río Kwai (1957)
Descripción: Esta película clásica muestra la construcción del puente ferroviario en Tailandia durante la Segunda Guerra Mundial, destacando el ingenio y la resistencia de los prisioneros de guerra británicos.
Hecho: Fue uno de los primeros filmes en ganar los cinco principales premios de la Academia (Óscar) en una sola ceremonia.


La batalla de los Ardennes (1965)
Descripción: La película incluye escenas de la construcción de defensas y la logística detrás de la ofensiva alemana en las Ardenas, destacando la importancia de la ingeniería militar.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar técnicas de filmación aérea para recrear batallas.


La línea roja (1998)
Descripción: Aunque no se centra en la construcción, incluye escenas de fortificaciones y trincheras durante la Batalla de Guadalcanal, mostrando la importancia de la ingeniería en la guerra.
Hecho: La película fue nominada a siete premios Óscar.


La gran muralla (2016)
Descripción: Aunque es una fantasía histórica, la película se centra en la construcción de la Gran Muralla China y su defensa contra invasores, mostrando la ingeniería y la estrategia militar de la época.
Hecho: Es la película más cara jamás producida en China.


La fortaleza escondida (1958)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre construcción militar, la película incluye escenas de ingeniería y fortificaciones, mostrando cómo se construyen refugios y se esconden tesoros durante la guerra.
Hecho: Esta película influyó en George Lucas para la creación de "Star Wars".


El túnel del tiempo (1966)
Descripción: Aunque es una serie de televisión, incluye episodios donde se muestra la construcción de túneles y fortificaciones en diferentes épocas de la guerra.
Hecho: Fue una de las primeras series de ciencia ficción en color.


El túnel (2001)
Descripción: Basada en hechos reales, narra la construcción de un túnel bajo el Muro de Berlín para escapar de la Alemania Oriental, mostrando la ingeniosidad y el riesgo de la construcción clandestina.
Hecho: La película fue filmada en el mismo túnel que se utilizó para la fuga real.


La fortaleza (2017)
Descripción: Ambientada durante la invasión de Corea por los Qing, la película muestra la construcción y defensa de la fortaleza de Namhansanseong, destacando la ingeniería militar de la época.
Hecho: Fue la película más taquillera en Corea del Sur en


El túnel de la libertad (2004)
Descripción: Otra película basada en la historia real de la construcción de un túnel bajo el Muro de Berlín, destacando la ingeniería y la planificación necesarias para tal hazaña.
Hecho: La película fue rodada en locaciones reales en Berlín.


La fortaleza de la soledad (2013)
Descripción: Aunque no es una película bélica tradicional, incluye elementos de construcción militar y fortificaciones en un contexto de ciencia ficción.
Hecho: La película fue filmada en locaciones en el desierto, recreando una fortaleza futurista.
