La guerra siempre ha sido un escenario donde la ingeniería juega un papel crucial, ya sea para construir defensas, puentes o incluso armas. Esta selección de películas bélicas no solo nos muestra la acción y el drama de la guerra, sino también cómo la ingeniería ha sido fundamental en el desarrollo de los conflictos. Desde la Segunda Guerra Mundial hasta conflictos más recientes, estos filmes nos ofrecen una mirada fascinante a la creatividad y la destreza técnica en tiempos de guerra.

El puente sobre el río Kwai (1957)
Descripción: Este clásico de la guerra muestra el esfuerzo de los prisioneros de guerra británicos para construir un puente en Birmania bajo el mando japonés, destacando la ingeniería militar y la moral.
Hecho: El puente real fue destruido durante la guerra, pero para la película se construyó uno nuevo. El director David Lean ganó un Oscar por esta obra.


La Gran Muralla (2016)
Descripción: Aunque es una fantasía histórica, la película se centra en la Gran Muralla de China, una de las mayores obras de ingeniería de la historia.
Hecho: Es la primera película en inglés protagonizada por Matt Damon que se filmó completamente en China.


Dunkerque (2017)
Descripción: La película de Christopher Nolan nos muestra la evacuación de Dunkerque, donde la ingeniería naval y las improvisaciones ingenieriles jugaron un papel vital.
Hecho: La película fue filmada en gran parte en IMAX, proporcionando una experiencia visual inmersiva.


La fortaleza de los malditos (1955)
Descripción: Cuenta la historia de la Operación Chastise, donde se utilizaron bombas especiales para destruir presas alemanas, destacando la ingeniería de las bombas y la planificación.
Hecho: La película inspiró a muchos jóvenes a seguir carreras en ingeniería y aviación.


La Batalla de Inglaterra (1969)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en ingeniería, la película muestra la importancia de las estructuras defensivas y las bases aéreas en la defensa de Inglaterra.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar aviones reales de la Segunda Guerra Mundial en sus escenas aéreas.


La trinchera (1999)
Descripción: Ambientada en la Primera Guerra Mundial, la película muestra la vida en las trincheras y la ingeniería necesaria para su construcción y mantenimiento.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar la vida cotidiana en las trincheras con un enfoque realista.


El túnel (2001)
Descripción: Basada en hechos reales, narra la construcción de un túnel secreto por parte de estudiantes alemanes para escapar de Berlín Oriental, mostrando la ingeniería bajo presión.
Hecho: La película fue filmada en el mismo túnel original, que aún existe bajo Berlín.


El puente (2008)
Descripción: Un drama sobre la construcción de un puente en un pueblo rural, que se convierte en un símbolo de resistencia y ingenio durante la guerra.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine por su realismo y actuaciones.


La fortaleza (2017)
Descripción: Basada en la defensa de la fortaleza de Namhansanseong durante la invasión Qing, muestra la ingeniería defensiva y la estrategia militar.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla en Corea del Sur, destacando por su detallada reconstrucción histórica.


El túnel de la libertad (2011)
Descripción: Relata la historia real de un grupo de alemanes que construyen un túnel para escapar de la RDA, destacando la ingeniería y el coraje humano.
Hecho: La película fue filmada en el mismo lugar donde ocurrió el evento real, añadiendo autenticidad a la narrativa.
