En el mundo del cine, las historias de guerra siempre han capturado la imaginación del público con sus escenas de acción y drama. Sin embargo, hay un subgénero particular que se centra en las tácticas de sabotaje ferroviario, donde la estrategia y la tensión se mezclan con la adrenalina de la batalla. Esta selección de películas no solo ofrece una mirada fascinante a la guerra desde una perspectiva menos explorada, sino que también resalta la importancia de las vías férreas en los conflictos bélicos. Aquí te presentamos 10 películas que te llevarán a través de operaciones de sabotaje, heroísmo y la lucha por la libertad en tiempos de guerra.

El puente sobre el río Kwai (1957)
Descripción: Esta película clásica narra la historia de prisioneros de guerra británicos obligados a construir un puente para los japoneses, pero un comando británico planea destruirlo. La tensión entre el deber y la moralidad es palpable.
Hecho: Ganó siete premios Óscar, incluyendo Mejor Película, y es famosa por su icónica banda sonora.


La gran evasión (1963)
Descripción: Aunque la película se centra en la fuga de un campo de prisioneros, incluye una escena de sabotaje ferroviario crucial para la trama.
Hecho: La película está basada en una historia real de la Segunda Guerra Mundial.


La batalla de los rieles (1964)
Descripción: Durante la Segunda Guerra Mundial, un ingeniero ferroviario francés se une a la Resistencia para evitar que los nazis se lleven obras de arte de París. La película es un thriller de acción con un enfoque en el sabotaje ferroviario.
Hecho: Burt Lancaster realizó muchas de sus escenas de acción él mismo, incluyendo la conducción de trenes.


El tren de la victoria (1965)
Descripción: Un coronel estadounidense lidera a un grupo de prisioneros de guerra aliados en un audaz escape a través de Italia, utilizando un tren capturado. La película muestra la importancia de las vías férreas en la logística de guerra.
Hecho: La película fue filmada en Italia y usó trenes reales de la época.


La batalla de Argel (1966)
Descripción: Aunque no se centra en el sabotaje ferroviario, la película incluye una escena donde los rebeldes argelinos utilizan el ferrocarril para sus operaciones.
Hecho: La película fue prohibida en Francia durante varios años debido a su contenido político.


La batalla de Inglaterra (1969)
Descripción: Aunque principalmente sobre la Batalla de Inglaterra, incluye escenas de sabotaje ferroviario como parte de la estrategia de guerra.
Hecho: La película contó con la participación de aviones auténticos de la Segunda Guerra Mundial.


La guerra de los botones (1994)
Descripción: Aunque es una película para toda la familia, incluye una escena de sabotaje ferroviario como parte de las travesuras de los niños durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: La película está basada en una novela francesa.


El túnel (2001)
Descripción: Esta película alemana muestra el escape de Berlín Oriental a través de un túnel bajo el Muro de Berlín, pero incluye un intento de sabotaje ferroviario para distraer a las autoridades.
Hecho: Basada en una historia real de la Guerra Fría.


El puente (1959)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre sabotaje ferroviario, esta película alemana muestra cómo un grupo de jóvenes soldados alemanes defienden un puente crucial, lo que indirectamente afecta las operaciones ferroviarias.
Hecho: Basada en una historia real, es una de las primeras películas alemanas en tratar la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva de los soldados alemanes.


El tren de la libertad (1978)
Descripción: Esta película italiana muestra la lucha de la Resistencia italiana contra los nazis, incluyendo un plan para sabotear un tren cargado de armas.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de la Segunda Guerra Mundial en Italia.
