En el mundo del cine, las historias de guerra siempre han cautivado al público con su dramatismo y valentía. Pero hay un subgénero que añade una capa extra de intriga y suspense: las películas sobre descifrado. Estas narrativas nos llevan a los cuartos oscuros donde se libran batallas de ingenio y estrategia, donde cada código roto puede cambiar el curso de la guerra. Esta selección de 10 películas, todas con doblaje o subtítulos en español, te sumergirá en el fascinante mundo de los criptoanalistas y sus esfuerzos heroicos para desentrañar los secretos enemigos.

La sombra del enemigo (1957)
Descripción: Aunque es una película de guerra naval, incluye elementos de descifrado y estrategia para localizar y destruir un submarino enemigo.
Hecho: Robert Mitchum y Curt Jürgens protagonizan esta película, que fue nominada al Oscar a Mejor Guión Adaptado.


La red (1995)
Descripción: Aunque no es una película de guerra, trata sobre la seguridad informática y el descifrado de información, mostrando cómo la tecnología y los códigos pueden ser armas en el mundo moderno.
Hecho: Sandra Bullock protagoniza esta película, que fue una de las primeras en abordar el tema de la ciberseguridad.


El código Da Vinci (2006)
Descripción: Aunque no es una película de guerra, sigue a un simbólogo que descifra códigos y pistas para resolver un misterio histórico, lo que refleja la importancia del descifrado en la resolución de enigmas.
Hecho: La película está basada en el best-seller de Dan Brown y fue dirigida por Ron Howard.


La guerra de los mundos (2005)
Descripción: Aunque es una adaptación de la novela de H.G. Wells, incluye elementos de descifrado y comunicación alienígena, mostrando cómo los humanos intentan entender y combatir una invasión extraterrestre.
Hecho: Tom Cruise protagoniza esta película, dirigida por Steven Spielberg.


El código enigma (2014)
Descripción: Esta película se centra en la vida de Alan Turing, un matemático británico que lideró el equipo que descifró el código Enigma de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Es una historia de genio, sacrificio y el impacto de la tecnología en la guerra.
Hecho: Benedict Cumberbatch fue nominado al Oscar por su interpretación de Turing. La película ganó el Oscar a Mejor Guión Adaptado.


El puente de los espías (2015)
Descripción: Esta película, aunque centrada en el intercambio de espías, muestra cómo la información y los códigos secretos jugaron un papel crucial durante la Guerra Fría.
Hecho: Tom Hanks interpreta al abogado James Donovan, y la película fue nominada a seis premios Oscar.


El espía que me plantó (2018)
Descripción: Aunque es una comedia de acción, incluye elementos de espionaje y descifrado, mostrando cómo dos amigas se ven envueltas en una red de espías y códigos secretos.
Hecho: Mila Kunis y Kate McKinnon protagonizan esta película, que combina humor con escenas de acción y espionaje.


La sombra del poder (2006)
Descripción: Aunque más centrada en la historia de la CIA, incluye escenas de descifrado y espionaje durante la Guerra Fría, mostrando cómo la inteligencia y el código pueden influir en la política mundial.
Hecho: Matt Damon y Angelina Jolie protagonizan esta película, que fue escrita y dirigida por Robert De Niro.


Operación Valkiria (2008)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre descifrado, la película muestra cómo los conspiradores utilizaron códigos y planes secretos para intentar asesinar a Hitler. Es una visión de la resistencia interna y la importancia de la información en tiempos de guerra.
Hecho: Tom Cruise interpreta al coronel Claus von Stauffenberg, y la película fue filmada en locaciones reales en Alemania.


El día de la victoria (2010)
Descripción: Esta película rusa muestra la historia de un grupo de descifradoras soviéticas que trabajaron para descifrar los códigos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: La película fue nominada a varios premios en Rusia y ganó el premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Moscú.
