Las películas de guerra siempre han fascinado al público por su dramatismo y heroísmo. Pero, ¿qué pasa cuando los protagonistas no son solo humanos? Esta colección única se centra en películas de guerra donde los perros, esos fieles compañeros, juegan un papel crucial. Desde historias de valentía hasta lazos inquebrantables entre hombre y perro, estas películas ofrecen una perspectiva diferente sobre la guerra y el sacrificio. Aquí te presentamos 10 películas que no solo te emocionarán, sino que también te harán valorar aún más el papel de los perros en el campo de batalla.

El perro de la guerra (1980)
Descripción: Esta película de acción y aventura muestra a un mercenario que planea un golpe de estado en un país africano, y aunque no se centra en perros, incluye escenas donde los perros son utilizados en operaciones militares.
Hecho: La novela en la que se basa la película fue escrita por Frederick Forsyth, conocido por sus historias de espionaje y acción.


K-9 (1989)
Descripción: Esta película sigue a un detective de policía y su nuevo compañero canino, un pastor alemán, en su lucha contra el crimen organizado, mostrando la importancia de los perros en el trabajo policial y militar.
Hecho: El perro que interpretó a Jerry Lee fue entrenado por el mismo adiestrador que trabajó con los perros de la policía de Los Ángeles.


Turner y Hooch (1989)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de guerra, esta comedia de acción muestra la relación entre un policía y su perro, Hooch, un Dogue de Burdeos, que se convierte en su compañero en la lucha contra el crimen.
Hecho: El perro que interpretó a Hooch era en realidad una hembra, y se necesitaron varios perros para las escenas de acción.


El último castillo (2001)
Descripción: En esta película, un general encarcelado lidera una rebelión contra el corrupto comandante de la prisión, y aunque no es sobre perros, incluye un momento donde un perro juega un papel crucial en la trama.
Hecho: El actor Robert Redford interpretó al general Eugene Irwin, y la película se rodó en la prisión de máxima seguridad de Fort Leavenworth.


La sombra del poder (2006)
Descripción: Aunque no es una película de guerra, esta historia de espionaje y protección incluye un perro que ayuda a proteger al presidente, mostrando la importancia de los perros en la seguridad nacional.
Hecho: El perro en la película es un pastor alemán, una raza comúnmente utilizada por los servicios secretos.


La guerra de los perros (2016)
Descripción: Aunque el título puede sugerir una película sobre perros, en realidad se trata de dos jóvenes emprendedores que se enriquecen vendiendo armas al gobierno de EE.UU. durante la guerra de Irak, pero la película incluye escenas con perros militares.
Hecho: La película está basada en hechos reales y el personaje de Efraim Diveroli es una figura real.


El perro de la guerra (2017)
Descripción: Esta película rusa muestra la historia de un perro militar que, tras ser herido en combate, es adoptado por un veterano de guerra, explorando el vínculo entre el hombre y su fiel compañero.
Hecho: La película fue muy bien recibida en Rusia por su enfoque emocional y realista sobre la vida de los perros militares.


Max, el perro héroe (2015)
Descripción: Max es un perro militar que, tras la muerte de su amo en Afganistán, es adoptado por la familia del soldado. La película muestra cómo Max ayuda a resolver el misterio detrás de la muerte de su compañero humano, destacando la lealtad y el vínculo entre el perro y su nuevo dueño.
Hecho: El perro que interpreta a Max es un Malinois belga, una raza comúnmente utilizada por las fuerzas militares.


Siempre a tu lado, Hachiko (2009)
Descripción: Aunque no es una película de guerra en el sentido tradicional, la historia de Hachiko, un Akita japonés, refleja la lealtad y el amor incondicional, valores que también se encuentran en los perros de guerra.
Hecho: La película es una adaptación de la historia real de Hachiko, que esperó a su dueño en la estación de tren durante casi 10 años después de su muerte.


La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2008)
Descripción: En esta comedia española, los agentes Mortadelo y Filemón deben salvar al mundo con la ayuda de un perro, mostrando la importancia de los animales en misiones de alto riesgo.
Hecho: La película está basada en el cómic de Francisco Ibáñez, muy popular en España.
