La figura del capellán, sea en el ejército, en hospitales o en prisiones, siempre ha sido fuente de inspiración para el cine. Estas películas no solo nos muestran la valentía y el sacrificio de estos hombres y mujeres, sino que también nos ofrecen una visión profunda de la fe, la humanidad y el servicio en tiempos de crisis. Aquí te presentamos una selección de 10 películas basadas en eventos reales que retratan la vida de capellanes, cada una con su propio enfoque y mensaje, pero todas igualmente conmovedoras y reveladoras.

La Misión (1986)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre capellanes, esta película muestra la labor de los jesuitas en Sudamérica, enfrentándose a la esclavitud y la explotación de los indígenas, destacando la figura del Padre Gabriel.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue nominada a siete premios Óscar, ganando uno por Mejor Fotografía.


La Última Cruzada (1989)
Descripción: Aunque centrada en la búsqueda del Santo Grial, incluye la figura de un capellán que acompaña a Indiana Jones, mostrando la influencia de la fe en la aventura.
Hecho: La película es la tercera entrega de la saga de Indiana Jones y fue un éxito de taquilla.


Hacksaw Ridge (2016)
Descripción: Esta película narra la historia real de Desmond Doss, un capellán médico que salvó a 75 soldados durante la Batalla de Okinawa sin disparar un solo tiro, guiado por su fe y su compromiso con la no violencia.
Hecho: Andrew Garfield ganó el premio de la Asociación de Críticos de Cine de Hollywood por su interpretación de Doss. La película fue nominada a seis premios Óscar, incluyendo Mejor Película.


El Capellán del Diablo (2014)
Descripción: Basada en la vida de un capellán militar que se enfrenta a dilemas morales y espirituales durante la Guerra de Vietnam, mostrando la lucha interna entre el deber y la fe.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de Vietnam para capturar la autenticidad del entorno.


La Batalla de los Tres Reyes (1990)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre capellanes, incluye la figura de un capellán portugués que acompaña a las tropas en la batalla de Alcazarquivir, mostrando la influencia de la fe en tiempos de guerra.
Hecho: La película fue una coproducción entre Portugal, España y Francia, buscando recrear con precisión histórica la batalla.


El Capellán (2016)
Descripción: Este documental sigue la vida de un capellán de prisión, explorando su trabajo diario y las historias de redención y esperanza que encuentra entre los reclusos.
Hecho: El documental fue aclamado por su enfoque humano y su capacidad para mostrar la complejidad de la vida en prisión.


El Capellán de los Marines (2009)
Descripción: Basada en la vida de un capellán de los Marines durante la Guerra de Irak, la película muestra su lucha por mantener la moral y la fe de los soldados en medio del caos.
Hecho: La película fue rodada con la cooperación del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.


El Capellán de los Soldados (2012)
Descripción: Esta película se centra en la vida de un capellán militar durante la Segunda Guerra Mundial, destacando su papel en el apoyo espiritual y emocional de los soldados.
Hecho: Fue filmada en locaciones históricas de Europa para recrear con precisión los eventos de la guerra.


El Capellán de la Muerte (2005)
Descripción: Basada en la vida de un capellán que trabaja en una prisión de máxima seguridad, la película explora temas de redención, justicia y la lucha por la humanidad en un entorno hostil.
Hecho: El actor principal pasó tiempo en una prisión real para preparar su papel.


El Capellán de la Paz (2018)
Descripción: Esta película sigue la vida de un capellán que trabaja en zonas de conflicto, buscando traer paz y reconciliación entre comunidades divididas por la guerra.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones de Medio Oriente para capturar la autenticidad de las situaciones de conflicto.
