En un mundo donde las pandemias pueden surgir en cualquier momento, estas películas de acción nos muestran cómo la humanidad enfrenta el caos, la supervivencia y la lucha contra enfermedades mortales. Esta selección no solo ofrece entretenimiento, sino también una reflexión sobre la fragilidad de nuestra existencia y la resiliencia humana frente a adversidades inimaginables.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no es una pandemia en el sentido clásico, la película muestra a un grupo de personas atrapadas en una casa mientras los muertos vuelven a la vida, una metáfora de la descomposición social y la lucha por la supervivencia.
Hecho: La película es considerada un clásico del cine de terror y fue una de las primeras en mostrar a los zombis como caníbales.


28 Días Después (2002)
Descripción: Un virus que convierte a las personas en seres agresivos y violentos se propaga rápidamente, dejando al protagonista en un Londres post-apocalíptico buscando supervivientes.
Hecho: La película revitalizó el género de zombis, introduciendo la idea de "infectados" rápidos en lugar de los tradicionales zombis lentos.


El Amanecer de los Muertos (2004)
Descripción: Un remake del clásico de George A. Romero, donde un grupo de sobrevivientes se refugia en un centro comercial mientras el mundo exterior se desmorona por una pandemia zombi.
Hecho: Zack Snyder, el director, utilizó un centro comercial real para filmar, lo que le dio una atmósfera auténtica a la película.


Soy Leyenda (2007)
Descripción: Basada en la novela de Richard Matheson, esta versión muestra a un científico que es el último hombre en una Nueva York post-apocalíptica, luchando contra criaturas infectadas por un virus.
Hecho: La película tuvo dos finales diferentes, uno más optimista que el otro, y la versión que se ve en la mayoría de los países es la más esperanzadora.


La Colonia (2013)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, la humanidad vive bajo tierra debido a una nueva era de hielo causada por una pandemia. La acción se centra en la lucha por sobrevivir y encontrar un nuevo hogar.
Hecho: La película fue filmada en Canadá, utilizando locaciones subterráneas reales para dar autenticidad a las escenas.


Pandemia (2011)
Descripción: Esta película se centra en la rápida propagación de un virus mortal y cómo la sociedad y los científicos luchan por encontrar una cura. Es un thriller que mezcla la ciencia con la acción y el drama humano.
Hecho: La película fue utilizada por el CDC para educar al público sobre pandemias. Además, muchos de los eventos y reacciones en la película se asemejan a la pandemia de COVID-


El Último Tren a Busan (2016)
Descripción: Un tren de alta velocidad se convierte en el escenario de una lucha por la supervivencia cuando una pandemia zombi se desata en Corea del Sur.
Hecho: La película fue un éxito internacional y revitalizó el género de zombis en el cine asiático, destacando por su ritmo y desarrollo de personajes.


El Último Hombre en la Tierra (1964)
Descripción: Basada en la novela de Richard Matheson, esta película muestra a un científico que es el único sobreviviente de una pandemia que convirtió a la humanidad en vampiros. Es una mezcla de horror, ciencia ficción y acción.
Hecho: Esta es la primera adaptación cinematográfica de "Soy Leyenda", y aunque es menos conocida que las versiones posteriores, es muy apreciada por su fidelidad al libro.


Carriers (2009)
Descripción: Cuatro amigos viajan por un Estados Unidos devastado por una pandemia, enfrentando dilemas morales y peligros constantes en su búsqueda de un refugio seguro.
Hecho: La película se destaca por su enfoque en la psicología de los personajes y las decisiones que toman en situaciones extremas.


Pandorum (2009)
Descripción: Aunque la pandemia no es el foco principal, la película trata sobre la tripulación de una nave espacial que despierta de la hibernación para descubrir que algo ha ido terriblemente mal, incluyendo una infección que altera la mente.
Hecho: La película combina elementos de ciencia ficción y horror, explorando el terror psicológico y la supervivencia en el espacio.
