- La Gran Evacuación (1963)
- La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
- La Jungla de Cristal 3: La Venganza (1995)
- El Día del Apocalipsis (1998)
- La Tormenta Perfecta (2000)
- El Día Después de Mañana (2004)
- La Batalla de Los Ángeles (2011)
- El Último Refugio (2016)
- La Batalla de Dunkerque (2017)
- La Hora Final (1961)
En el mundo del cine, las escenas de evacuación son a menudo el corazón palpitante de las películas de acción. Estas secuencias no solo ofrecen un espectáculo visual impresionante, sino que también ponen a prueba el ingenio, la valentía y la humanidad de los personajes. Esta selección de 10 películas de acción centradas en la evacuación te llevará a través de momentos de tensión, heroísmo y supervivencia, ofreciendo una experiencia cinematográfica inolvidable.

La Gran Evacuación (1963)
Descripción: Aunque no es una evacuación en el sentido clásico, la película muestra la fuga masiva de un campo de prisioneros de guerra, que puede considerarse una forma de evacuación.
Hecho: La película se basa en una historia real y la famosa escena de la motocicleta fue realizada por el propio Steve McQueen.


La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: En este clásico de terror, un grupo de personas se refugia en una casa para evacuar de los zombis, creando una atmósfera de tensión y supervivencia.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar zombis como caníbales y tuvo un gran impacto en el género de terror.


La Jungla de Cristal 3: La Venganza (1995)
Descripción: Aunque no es una evacuación masiva, la película incluye una secuencia de evacuación de un colegio debido a una amenaza de bomba, añadiendo tensión al ya intenso enfrentamiento entre John McClane y el villano.
Hecho: Esta es la única película de la serie "Die Hard" donde John McClane no está descalzo en algún momento.


El Día del Apocalipsis (1998)
Descripción: Esta película de desastres muestra la evacuación masiva de la costa este de los Estados Unidos ante la inminente colisión de un cometa con la Tierra.
Hecho: La película fue lanzada el mismo año que "Armageddon", creando una rivalidad en taquilla.


La Tormenta Perfecta (2000)
Descripción: Basada en la novela de Sebastian Junger, esta película muestra la lucha de un equipo de pescadores por sobrevivir y evacuar su barco durante una tormenta perfecta.
Hecho: El director Wolfgang Petersen utilizó tanques de agua y efectos especiales para recrear las olas gigantescas.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: En este thriller climático, la evacuación de Nueva York se convierte en una carrera contra el tiempo cuando una súper tormenta amenaza con congelar la ciudad.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud científica, pero su representación visual de los efectos del cambio climático fue muy impactante.


La Batalla de Los Ángeles (2011)
Descripción: Aunque no es una evacuación tradicional, la película muestra la evacuación de civiles mientras los marines luchan contra una invasión alienígena en Los Ángeles.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de Los Ángeles para dar autenticidad a la acción.


El Último Refugio (2016)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra la heroica evacuación de la tripulación de un petrolero partido en dos por una tormenta en 1952.
Hecho: La película fue filmada en Massachusetts, donde ocurrió el evento real, y utilizó efectos especiales para recrear las condiciones marítimas extremas.


La Batalla de Dunkerque (2017)
Descripción: Esta película de Christopher Nolan recrea la famosa evacuación de Dunkerque durante la Segunda Guerra Mundial, mostrando la tensión y el heroísmo desde múltiples perspectivas.
Hecho: La película fue filmada en IMAX y 65mm para capturar la escala épica de la evacuación. Además, Nolan utilizó efectos prácticos en lugar de CGI para muchas de las escenas de acción.


La Hora Final (1961)
Descripción: En este film británico, la Tierra se desvía de su órbita debido a pruebas nucleares, lo que lleva a una evacuación masiva de Londres.
Hecho: La película fue pionera en su enfoque de la ciencia ficción, mezclando drama humano con una catástrofe global.
