En el mundo digital de hoy, los virus informáticos no solo son una amenaza real, sino también una fuente inagotable de inspiración para el cine. Esta selección de películas de acción te sumergirá en un universo donde la tecnología se convierte en el arma principal. Desde hackers geniales hasta ciberataques apocalípticos, estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te harán reflexionar sobre la vulnerabilidad de nuestro mundo interconectado. ¡Prepárate para una dosis de adrenalina y tecnología!

Juegos de guerra (1983)
Descripción: Un adolescente hacker accidentalmente se conecta a un sistema de defensa militar y casi inicia una guerra nuclear. Este clásico muestra cómo un virus informático puede tener consecuencias globales.
Hecho: La película inspiró a muchos jóvenes a interesarse por la informática y la seguridad cibernética. También se utilizó para educar a los militares sobre la importancia de la seguridad en sus sistemas.


Hackers (1995)
Descripción: Un grupo de jóvenes hackers se enfrenta a un criminal que utiliza un virus para chantajear a una gran corporación. La película es un homenaje a la cultura hacker y muestra cómo los virus pueden ser herramientas de justicia.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud técnica, pero se convirtió en un culto entre los aficionados a la informática. Angelina Jolie y Jonny Lee Miller, que interpretan a los protagonistas, se casaron después de la filmación.


La red (1995)
Descripción: Una programadora descubre un virus que puede borrar la identidad digital de las personas. Esta película aborda la dependencia de la sociedad en la tecnología y cómo un virus puede alterar vidas.
Hecho: Sandra Bullock aprendió a usar computadoras para su papel, lo que le dio una nueva perspectiva sobre la tecnología. La película fue nominada a varios premios por su guion.


Swordfish (2001)
Descripción: Un experto en informática es reclutado por un criminal para robar dinero de una cuenta secreta del gobierno usando un virus. La película combina acción con el mundo de la ciberseguridad.
Hecho: La película fue conocida por sus escenas de acción espectaculares y por la controversia sobre la cantidad de desnudos de Halle Berry.


El día de mañana (2004)
Descripción: Aunque es más una película de catástrofe, incluye un elemento de virus informático que afecta el clima global, mostrando cómo la tecnología puede tener consecuencias imprevistas.
Hecho: La película utilizó efectos visuales avanzados para recrear los fenómenos climáticos extremos. También fue criticada por su inexactitud científica, pero fue un éxito de taquilla.


Live Free or Die Hard (2007)
Descripción: John McClane se enfrenta a un ciberterrorista que utiliza un virus para desestabilizar los sistemas de seguridad de Estados Unidos. Es una muestra de cómo la tecnología puede ser usada para el mal.
Hecho: La película se basa en un artículo de Wired sobre la vulnerabilidad de la infraestructura crítica de EE.UU. Bruce Willis realizó muchas de sus propias escenas de acción.


Skyfall (2012)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre virus, el villano utiliza tecnología para infiltrarse en los sistemas de MI6, lo que puede considerarse un ataque cibernético.
Hecho: La película fue elogiada por su guion y por la interpretación de Javier Bardem como el villano. Fue la película de James Bond con mayor recaudación hasta ese momento.


Tron: Legacy (2010)
Descripción: Aunque no se centra en virus, la película muestra un mundo digital donde los programas pueden ser corruptos, similar a un virus informático. Es una secuela visualmente impresionante del clásico de 1982.
Hecho: La película utilizó una tecnología innovadora para sus efectos visuales, incluyendo la captura de movimiento en 3D. Jeff Bridges interpretó a dos versiones de su personaje, una joven y otra envejecida.


Blackhat (2015)
Descripción: Un hacker es liberado de prisión para ayudar a detener a un ciberterrorista que utiliza un virus para manipular el mercado de metales. La película muestra la lucha contra el crimen cibernético.
Hecho: Michael Mann, conocido por sus thrillers, dirigió esta película, aportando su estilo característico a la narrativa tecnológica.


Snowden (2016)
Descripción: Aunque no se centra en virus, la película aborda la vigilancia masiva y la seguridad informática, temas relacionados con la ciberseguridad.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales donde Snowden trabajó, proporcionando autenticidad a la historia.
