Si te apasionan las películas de acción y la tecnología, esta selección es para ti. Aquí encontrarás una mezcla explosiva de gadgets, hackers, inteligencia artificial y mucho más, todo envuelto en la emoción de la acción. Estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te harán reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas.

Hackers (1995)
Descripción: Un grupo de jóvenes hackers se enfrenta a un criminal corporativo que intenta incriminarlos, utilizando sus habilidades para desenmascararlo.
Hecho: La película fue criticada por sus inexactitudes técnicas, pero se convirtió en un culto por su estética y su visión idealizada de la cultura hacker.


The Net (1995)
Descripción: Una experta en sistemas informáticos se ve envuelta en una conspiración que borra su identidad digital, obligándola a luchar por su vida y su identidad.
Hecho: La película fue una de las primeras en abordar el tema de la privacidad en internet y la dependencia de la identidad digital.


Matrix (1999)
Descripción: Una película que revolucionó el género de ciencia ficción con sus efectos especiales y su narrativa sobre la realidad virtual y la lucha por la libertad.
Hecho: La famosa escena de la bala esquivada por Neo fue creada utilizando una técnica de cámara conocida como "bullet time", que se convirtió en un estándar en las películas de acción.


Live Free or Die Hard (2007)
Descripción: John McClane se enfrenta a un ataque cibernético masivo que amenaza con colapsar la infraestructura de Estados Unidos.
Hecho: La película fue promocionada como una adaptación de la novela "Nothing Lasts Forever" de Roderick Thorp, aunque la trama se desvía significativamente del libro.


I, Robot (2004)
Descripción: En un futuro donde los robots son parte integral de la sociedad, un detective humano debe resolver un asesinato que implica a una inteligencia artificial.
Hecho: Aunque basada en las historias de Isaac Asimov, la película toma muchas libertades creativas, incluyendo la creación de un personaje principal no presente en los libros.


Ex Machina (2014)
Descripción: Un programador es invitado a administrar el Test de Turing a un robot humanoide, lo que lleva a cuestionamientos sobre la conciencia y la ética de la IA.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Noruega, lo que le dio un ambiente auténtico y aislado.


Eagle Eye (2008)
Descripción: Un thriller tecnológico donde un sistema de inteligencia artificial toma el control de la vida de dos personas, forzándolas a participar en un plan criminal.
Hecho: La película se inspiró en parte en la tecnología de reconocimiento facial y vigilancia masiva, temas que siguen siendo relevantes hoy en día.


Tron: El Legado (2010)
Descripción: Este filme combina la acción con un mundo digital inmersivo, donde el protagonista debe luchar contra programas hostiles para salvar el mundo real y el virtual.
Hecho: La película utilizó una tecnología de proyección de luz para crear efectos visuales únicos, y el actor Jeff Bridges interpretó a dos versiones de su personaje, una joven y una vieja, gracias a la tecnología de rejuvenecimiento digital.


Ghost in the Shell (2017)
Descripción: Basada en el manga y anime homónimos, esta película explora la fusión entre humanos y máquinas en un futuro donde la ciberseguridad es crucial.
Hecho: La película fue criticada por el "whitewashing" del personaje principal, pero también fue elogiada por sus efectos visuales y su fidelidad al material original.


Upgrade (2018)
Descripción: Un hombre paralizado recibe un implante de inteligencia artificial que le permite caminar y buscar venganza, pero con consecuencias inesperadas.
Hecho: La película fue bien recibida por su enfoque fresco en el género de la ciencia ficción y su bajo presupuesto comparado con las grandes producciones.
