La temática del Islam ha sido abordada en el cine de acción de diversas maneras, ofreciendo a los espectadores una visión única de la cultura, la historia y los conflictos relacionados con esta religión. Esta selección de 10 películas de acción no solo proporciona entretenimiento, sino que también ofrece una oportunidad para explorar y entender mejor las complejidades del mundo islámico a través de la lente del cine.

El Reino (2007)
Descripción: Un equipo de agentes del FBI viaja a Arabia Saudita para investigar un ataque terrorista, mostrando la complejidad de las relaciones entre Occidente y el mundo islámico.
Hecho: La película fue filmada en Abu Dhabi, y el director Peter Berg trabajó con asesores culturales para asegurar una representación precisa.


El Príncipe del Desierto (2010)
Descripción: Basada en el videojuego, la película sigue a un príncipe persa que debe revertir el tiempo para salvar su reino, con elementos de la cultura islámica y la arquitectura de la época.
Hecho: La película fue filmada en Marruecos y utilizó efectos especiales para recrear la arena y el tiempo que retrocede.


El Reino de los Cielos (2005)
Descripción: Esta épica histórica se centra en las Cruzadas y la defensa de Jerusalén, mostrando la interacción entre cristianos y musulmanes, con un enfoque en la tolerancia y el respeto mutuo.
Hecho: El director Ridley Scott utilizó a más de 1500 extras para las escenas de batalla, y la película fue rodada en locaciones de Marruecos y España.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque se centra en Idi Amin, el dictador de Uganda, la película toca temas de la influencia islámica en África y las tensiones religiosas.
Hecho: Forest Whitaker ganó un Oscar por su interpretación de Idi Amin.


La Búsqueda (1996)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre el Islam, la película muestra un torneo de artes marciales en el Sudeste Asiático con participantes de diversas culturas, incluyendo musulmanes.
Hecho: Jean-Claude Van Damme, además de protagonizar, también dirigió esta película.


El Mensajero del Desierto (1999)
Descripción: Aunque la película se centra en Juana de Arco, incluye escenas de su interacción con los musulmanes durante la Guerra de los Cien Años, ofreciendo una perspectiva de la coexistencia de religiones.
Hecho: Luc Besson, el director, quería mostrar una visión más humana de Juana de Arco, destacando su vulnerabilidad y su fe.


El Guerrero (2001)
Descripción: La historia de un guerrero indio que viaja a través de la India y Pakistán, enfrentando dilemas morales y culturales, incluyendo la influencia del Islam en la región.
Hecho: La película fue aclamada por su cinematografía y la actuación de Irrfan Khan.


La Ciudad de Dios (2002)
Descripción: Aunque no es directamente sobre el Islam, la película muestra la vida en las favelas de Río de Janeiro, donde la influencia de diferentes culturas, incluyendo la musulmana, es evidente.
Hecho: La película fue filmada con actores no profesionales, muchos de los cuales vivían en las favelas.


La Sombra del Pasado (2009)
Descripción: Un thriller que sigue a un ex-agente de la CIA que se enfrenta a su pasado en el Medio Oriente, explorando temas de lealtad y traición en el contexto islámico.
Hecho: La película fue filmada en Jordania y contó con asesores militares para las escenas de acción.


El Reino de los Asesinos (2013)
Descripción: Una película de artes marciales que sigue a un grupo de asesinos en el Medio Oriente, explorando la historia y la cultura de los Hashashin, un grupo islámico histórico.
Hecho: La película fue una coproducción entre China y los Emiratos Árabes Unidos, combinando elementos de acción y drama histórico.
