Las elecciones son un momento crucial en cualquier sociedad, lleno de tensión, estrategias y, a veces, peligros. En esta selección de películas de acción, exploramos cómo el proceso electoral puede convertirse en un campo de batalla lleno de intriga, corrupción y heroísmo. Estas películas no solo ofrecen adrenalina y entretenimiento, sino que también nos hacen reflexionar sobre la importancia de la democracia y los desafíos que enfrenta. Desde thrillers políticos hasta historias de espionaje, cada película en esta lista te sumergirá en un mundo donde cada voto cuenta y donde las decisiones pueden cambiar el curso de la historia.

El Candidato (1972)
Descripción: Esta película sigue la campaña de un joven abogado que, sin esperanzas de ganar, se convierte en un candidato serio gracias a su carisma y a la ayuda de un astuto asesor político. La trama se centra en cómo la política puede corromper incluso a los más idealistas.
Hecho: Robert Redford, quien interpreta al protagonista, también fue productor de la película. El guion fue escrito por Jeremy Larner, quien trabajó como asesor de campañas políticas reales.


La Conspiración (1974)
Descripción: Un reportero investiga el asesinato de un senador y descubre una organización secreta que manipula las elecciones y elimina a los candidatos no deseados. La película es un thriller que explora la corrupción en el proceso electoral.
Hecho: Dirigida por Alan J. Pakula, la película es parte de su "trilogía de la paranoia" junto con "Klute" y "Todos los hombres del presidente".


El Ultimátum de Bourne (2007)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en elecciones, esta entrega de la saga Bourne incluye una subtrama donde el protagonista intenta detener un plan para manipular las elecciones en Estados Unidos.
Hecho: Esta es la tercera película de la serie de Jason Bourne, basada en la novela de Robert Ludlum. Matt Damon repite su papel como el agente amnésico.


La Elección (2016)
Descripción: Aunque es una comedia romántica, la trama incluye una elección local donde los protagonistas se enfrentan a sus diferencias políticas y personales.
Hecho: Protagonizada por Benjamin Walker y Teresa Palmer, la película mezcla romance y política de una manera ligera y entretenida.


El Candidato de la Mafia (2018)
Descripción: Basada en la historia real del senador Gary Hart, la película muestra cómo un escándalo sexual derriba su campaña presidencial, explorando la ética y la moral en la política.
Hecho: Hugh Jackman interpreta a Hart, y la película se centra en la controversia que rodeó su campaña en


El Hombre de la Presidencia (1962)
Descripción: Un clásico del cine político, esta película trata sobre un soldado que es programado para asesinar al candidato presidencial. La intriga y la manipulación mental son elementos clave en esta historia de conspiración electoral.
Hecho: La película fue adaptada de una novela de Richard Condon y se convirtió en un clásico del cine de espionaje y política. En 2004 se realizó un remake con Denzel Washington.


El Día de la Bestia (1995)
Descripción: En esta película española, un sacerdote intenta detener el nacimiento del Anticristo, lo que incluye una subtrama de manipulación electoral para asegurar el caos necesario para el apocalipsis.
Hecho: Es una mezcla única de comedia negra, horror y acción, dirigida por Álex de la Iglesia.


El Candidato de la Muerte (2009)
Descripción: Aunque no es directamente sobre elecciones, la trama involucra a un corredor de apuestas que debe saldar una deuda antes de que se celebre una elección crucial en su vida.
Hecho: La película está protagonizada por Tamer Hassan y Danny Dyer, y aunque no es muy conocida, ofrece una visión interesante de la vida en el submundo criminal.


El Candidato de la Noche (2014)
Descripción: Aunque no trata directamente de elecciones, el protagonista se convierte en un "cazador de noticias" que manipula eventos para obtener cobertura mediática, lo que podría influir en la opinión pública durante las elecciones.
Hecho: Jake Gyllenhaal perdió peso para interpretar a su personaje, y la película fue aclamada por su crítica al sensacionalismo en los medios de comunicación.


El Candidato del Pueblo (2003)
Descripción: Un hombre común se convierte en candidato para las elecciones locales, enfrentándose a la corrupción y al poder establecido, en una lucha por la justicia y la transparencia.
Hecho: Esta película es una producción mexicana que aborda temas de política local y la lucha contra la corrupción.
