Si te fascina el mundo del espionaje corporativo, donde la lealtad se compra y la información es poder, esta selección de películas te sumergirá en un universo de intriga, acción y traición. Aquí encontrarás thrillers que no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te ofrecerán una mirada crítica sobre la ética y la moral en el mundo empresarial. Prepárate para una dosis de adrenalina y descubre cómo se juega el juego del espionaje en las altas esferas del poder.

El Informe Pelícano (1993)
Descripción: Aunque más enfocado en el espionaje político, la película muestra cómo la información puede ser usada para manipular y controlar corporaciones y gobiernos.
Hecho: La película se basa en la novela de John Grisham y fue un éxito de taquilla.


La Red (1995)
Descripción: Angela Bennett, una programadora informática, se ve envuelta en una conspiración cuando su identidad es borrada y reemplazada por otra. La película aborda el espionaje corporativo a través de la ciberseguridad y la manipulación de datos personales.
Hecho: Sandra Bullock aprendió a programar para su papel y la película fue pionera en mostrar el impacto del hacking en la vida personal.


El Espía (2001)
Descripción: Aunque se centra en el espionaje internacional, la película muestra cómo las corporaciones pueden estar involucradas en operaciones de espionaje.
Hecho: Robert Redford y Brad Pitt protagonizan esta película, que fue un éxito tanto de crítica como de público.


La Red de Mentiras (2008)
Descripción: Aunque más centrado en el espionaje internacional, la película muestra cómo las corporaciones pueden estar involucradas en operaciones de inteligencia.
Hecho: La película fue dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Russell Crowe.


El Espía que me Plantó (2018)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre espionaje corporativo, la película muestra cómo dos amigas se ven envueltas en una red de espías y agentes dobles, lo que incluye elementos de espionaje empresarial.
Hecho: La película fue filmada en varios países europeos, proporcionando un telón de fondo internacional para la acción.


La Red 2.0 (2006)
Descripción: Secuela directa a video de "La Red", donde una nueva programadora se enfrenta a un complot similar de espionaje corporativo y ciberataques.
Hecho: La película fue lanzada directamente en formato DVD, sin pasar por los cines.


La Conspiración (2001)
Descripción: Un thriller que muestra cómo una conspiración corporativa puede afectar a individuos y a la sociedad en su conjunto.
Hecho: La película fue filmada en Canadá y se centra en la industria farmacéutica.


El Espía (2003)
Descripción: Aunque se centra en el espionaje gubernamental, la película toca temas de lealtad y traición que son comunes en el espionaje corporativo.
Hecho: Al Pacino y Colin Farrell protagonizan esta película, marcando una de las primeras colaboraciones entre ambos.


El Hombre del Año (2006)
Descripción: Aunque no es un thriller de espionaje tradicional, la película muestra cómo la manipulación de información puede afectar elecciones y corporaciones.
Hecho: Robin Williams interpreta a un presentador de televisión que se convierte en candidato a la presidencia.


La Sombra del Poder (2011)
Descripción: Aunque más centrado en la política, el film muestra cómo el espionaje y la manipulación de información pueden afectar campañas y corporaciones.
Hecho: George Clooney, además de actuar, dirigió y coescribió la película.
