Si te fascina el mundo de los negocios y el poder corporativo, esta selección de películas de acción te llevará a través de intrigas, traiciones y luchas por el control de grandes imperios empresariales. Desde thrillers financieros hasta dramas de poder, estas películas no solo ofrecen adrenalina y acción, sino también una mirada crítica a las dinámicas del mundo corporativo. Prepárate para sumergirte en historias donde la ambición y la codicia se enfrentan en un campo de batalla sin cuartel.

Wall Street (1987)
Descripción: Un clásico que muestra la vida de Bud Fox, un joven corredor de bolsa que se deja seducir por el carismático y despiadado Gordon Gekko, un magnate financiero. Es una lección sobre la codicia y la ética en los negocios.
Hecho: La frase "La codicia es buena" de Gordon Gekko se convirtió en un icono cultural.


El Último Gran Héroe (1991)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre negocios, esta película de acción muestra la corrupción en el mundo del deporte profesional, con un ex-policía y un ex-jugador de fútbol americano enfrentándose a un imperio de apuestas ilegales.
Hecho: Fue una de las primeras películas de Bruce Willis después de "Duro de Matar".


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Esta película narra la ascensión y caída de Jordan Belfort, un corredor de bolsa que construye un imperio financiero a través de fraudes y excesos. Es una muestra perfecta de cómo el poder y el dinero pueden corromper.
Hecho: La película está basada en la vida real de Jordan Belfort y su autobiografía. Leonardo DiCaprio ganó un Globo de Oro por su interpretación.


El Informante (2009)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a Mark Whitacre, un ejecutivo de ADM que se convierte en informante del FBI, revelando un escándalo de fijación de precios. Es un thriller corporativo con un giro cómico.
Hecho: Matt Damon ganó el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Venecia por su papel.


La Red Social (2010)
Descripción: La creación de Facebook y la lucha por el control de la empresa entre Mark Zuckerberg y sus cofundadores. Es un drama legal y empresarial que muestra la cara oscura de la innovación.
Hecho: Ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Esta película explica la crisis financiera de 2008 desde la perspectiva de quienes predijeron y se beneficiaron del colapso del mercado inmobiliario. Es una crítica mordaz al sistema financiero.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


American Hustle (2013)
Descripción: Basada en el escándalo ABSCAM, esta película mezcla comedia y drama para mostrar cómo dos estafadores son forzados a trabajar con el FBI para atrapar políticos corruptos.
Hecho: Fue nominada a diez premios Oscar, incluyendo Mejor Película.


El Internado (2015)
Descripción: Aunque no es un thriller, esta comedia-drama muestra la vida dentro de una startup de moda, explorando temas de liderazgo y la dinámica empresarial desde una perspectiva más ligera.
Hecho: Robert De Niro y Anne Hathaway protagonizan esta película, que fue bien recibida por la crítica.


El Fundador (2016)
Descripción: La historia de Ray Kroc, quien convirtió a McDonald's en un imperio global, aunque no sin controversias y conflictos con los hermanos McDonald, los creadores originales.
Hecho: Michael Keaton fue nominado a varios premios por su interpretación de Ray Kroc.


Margin Call (2011)
Descripción: Ambientada durante las primeras 24 horas de la crisis financiera de 2008, esta película muestra cómo un banco de inversión se enfrenta a la quiebra y toma decisiones drásticas para sobrevivir.
Hecho: La película se basa en eventos reales, aunque los nombres de las empresas y personajes son ficticios.
