¿Te gustan las películas de acción y las intrigas corporativas? Aquí tienes una selección de 10 películas que combinan la adrenalina de las escenas de acción con la tensión de las fusiones y adquisiciones de empresas. Estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento con sus secuencias de acción, sino que también te sumergirán en el mundo de las altas finanzas y las batallas por el poder en el ámbito empresarial. Prepárate para disfrutar de una mezcla explosiva de negocios y acción.

El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: La vida de Jordan Belfort, un corredor de bolsa que se involucra en esquemas de fraude y manipulación de mercado, incluye elementos de acción y comedia.
Hecho: La película está basada en la vida real de Belfort y fue nominada a cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


Wall Street: El Dinero Nunca Duerme (2010)
Descripción: Esta secuela de "Wall Street" sigue a Gordon Gekko, quien sale de prisión y se involucra en una nueva ola de fusiones y adquisiciones, mezclando la acción con el drama financiero.
Hecho: Michael Douglas repitió su papel ganador del Oscar como Gordon Gekko. La película también incluye referencias a la crisis financiera de


El Informante (2009)
Descripción: Aunque más comedia que acción, esta película trata sobre un ejecutivo de una empresa de agronegocios que se convierte en informante, revelando prácticas ilegales en fusiones y adquisiciones.
Hecho: Matt Damon perdió peso para interpretar a Mark Whitacre, y la película está basada en el libro de Kurt Eichenwald.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es una película de acción tradicional, la creación de Facebook y las batallas legales por su propiedad incluyen momentos de tensión y confrontación.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guion Adaptado. La película fue dirigida por David Fincher.


El Último Gran Golpe (2015)
Descripción: Aunque no es un típico filme de acción, "El Último Gran Golpe" muestra la lucha de varios personajes contra el sistema financiero, lo que culmina en una especie de "golpe" financiero que podría considerarse una fusión corporativa inversa.
Hecho: El director Adam McKay utilizó un estilo de comedia para explicar conceptos financieros complejos. Además, la película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


El Internado (2015)
Descripción: Aunque más comedia que acción, esta película muestra cómo un internado de 70 años se involucra en la vida de una startup de moda, enfrentando fusiones y cambios corporativos.
Hecho: Robert De Niro y Anne Hathaway protagonizan esta película, que fue escrita y dirigida por Nancy Meyers.


La Gran Apuesta (2010)
Descripción: Aunque más drama que acción, esta película muestra las consecuencias de una fusión corporativa en la vida de los empleados, con momentos de tensión y confrontación.
Hecho: Ben Affleck y Tommy Lee Jones protagonizan esta película, que fue escrita y dirigida por John Wells, conocido por su trabajo en televisión.


Margin Call (2011)
Descripción: Esta película se centra en una noche en una firma de inversión durante la crisis financiera, donde se toman decisiones cruciales sobre fusiones y ventas de activos para evitar el colapso.
Hecho: La película se basa en eventos reales, aunque los nombres de las empresas y personajes son ficticios. Fue filmada en solo 17 días.


El Informe (2019)
Descripción: Aunque más drama que acción, esta película se centra en la investigación del uso de la tortura por parte de la CIA, lo que incluye elementos de tensión y confrontación corporativa.
Hecho: Adam Driver interpreta a Daniel Jones, el investigador principal, y la película fue bien recibida por su precisión histórica.


La Gran Estafa (2004)
Descripción: Esta película coreana muestra un elaborado plan para estafar a una empresa, lo que incluye elementos de acción y tensión en el mundo corporativo.
Hecho: Es una de las películas más exitosas en Corea del Sur, conocida por su trama compleja y giros inesperados.
