Si te fascina el mundo del espionaje corporativo y te encantan las películas de acción, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que te sumergirán en el apasionante universo de la inteligencia empresarial, donde la competencia no conoce límites y la información es poder. Desde thrillers psicológicos hasta aventuras llenas de adrenalina, estas películas te mantendrán al borde de tu asiento.

La Red (1995)
Descripción: Angela Bennett, una analista de sistemas, se convierte en el objetivo de una conspiración corporativa después de que su identidad es borrada de todos los registros digitales. La película aborda temas de privacidad y seguridad en el mundo digital.
Hecho: Sandra Bullock aprendió a usar un ordenador para su papel, ya que en ese momento no estaba familiarizada con la tecnología.


El Espía que me Plantó (2018)
Descripción: Esta comedia de acción sigue a dos amigas que se ven envueltas en un complot de espionaje internacional después de que una de ellas descubre que su ex-novio es un agente secreto. Aunque no es exclusivamente sobre espionaje corporativo, la trama incluye elementos de espionaje empresarial.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones de Europa, incluyendo Budapest y Viena.


El Informante (1999)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película muestra cómo un ejecutivo de tabaco se convierte en informante para revelar prácticas ilegales de su empresa, enfrentándose a amenazas y espionaje corporativo.
Hecho: Russell Crowe ganó un Globo de Oro por su actuación en esta película.


La Conspiración (2001)
Descripción: Un grupo de hackers se enfrenta a una poderosa corporación que intenta controlar la información global. La película toca temas de espionaje corporativo y la lucha por la libertad de información.
Hecho: La película fue una de las primeras en abordar el tema del ciberterrorismo.


El Espía (2003)
Descripción: Un joven es reclutado por la CIA y se ve envuelto en una red de espionaje y traición, donde la lealtad y la verdad son cuestionadas.
Hecho: Al Pacino y Colin Farrell protagonizan esta película, marcando una de las primeras colaboraciones entre ambos.


La Corporación (2003)
Descripción: Aunque es un documental, esta película explora la naturaleza de las corporaciones modernas y su impacto en la sociedad, incluyendo casos de espionaje corporativo y prácticas cuestionables.
Hecho: El documental ganó varios premios en festivales de cine y fue nominado al Oscar.


La Corporación (2003)
Descripción: Aunque es un documental, esta película explora la naturaleza de las corporaciones modernas y su impacto en la sociedad, incluyendo casos de espionaje corporativo y prácticas cuestionables.
Hecho: El documental ganó varios premios en festivales de cine y fue nominado al Oscar.


La Red de la Conspiración (2012)
Descripción: Un abogado se ve obligado a huir cuando su pasado como miembro de un grupo radical es revelado, enfrentándose a la vigilancia y el espionaje corporativo.
Hecho: Robert Redford no solo protagoniza sino que también dirige esta película.


La Red de la Conspiración (2012)
Descripción: Un abogado se ve obligado a huir cuando su pasado como miembro de un grupo radical es revelado, enfrentándose a la vigilancia y el espionaje corporativo.
Hecho: Robert Redford no solo protagoniza sino que también dirige esta película.


La Conspiración de los Ricos (2010)
Descripción: Un thriller que explora cómo las corporaciones y los gobiernos pueden conspirar para manipular la economía mundial, con elementos de espionaje y traición.
Hecho: La película se basa en la novela de John Grisham.
