¿Te apasionan las películas de acción y te intriga el mundo de las finanzas? Esta selección de 10 películas te llevará a un viaje emocionante donde los financieros no solo manejan números, sino que también se enfrentan a situaciones de alta tensión, traiciones y giros inesperados. Desde thrillers financieros hasta historias de venganza, estas películas te mantendrán al borde de tu asiento mientras exploras el lado oscuro y emocionante de Wall Street y más allá.

El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el ascenso y caída de un corredor de bolsa que se sumerge en el exceso y la corrupción. Es una mezcla perfecta de comedia, drama y acción financiera.
Hecho: La película fue nominada a cinco premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Leonardo DiCaprio.


Wall Street: El Dinero Nunca Duerme (2010)
Descripción: Secuela de la icónica "Wall Street", esta película sigue a Gordon Gekko, quien sale de prisión y se encuentra con un mundo financiero cambiado. La trama se centra en la venganza, la redención y las maniobras financieras.
Hecho: Michael Douglas repite su papel de Gordon Gekko, ganador del Óscar por la primera película.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es un thriller de acción tradicional, la historia de la creación de Facebook está llena de traiciones, batallas legales y la lucha por el poder en el mundo digital, lo que la convierte en una película de "acción" financiera.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Esta película narra la historia de un grupo de inversores que predijeron y apostaron contra el mercado inmobiliario antes de la crisis financiera de 2008. Es una lección de economía envuelta en un paquete de acción y humor.
Hecho: El director Adam McKay utilizó cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible.


El Consejero (2013)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre finanzas, la película trata sobre un abogado que se involucra en el mundo del narcotráfico y las finanzas ilegales, llevando a una serie de eventos de alta tensión y acción.
Hecho: El guion fue escrito por Cormac McCarthy, ganador del Premio Pulitzer.


La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
Descripción: Aunque es una serie, su adaptación cinematográfica muestra el atraco más grande de la historia, con un enfoque en la planificación financiera y la ejecución de un plan maestro.
Hecho: La serie se convirtió en un fenómeno global, siendo la serie de habla no inglesa más vista en Netflix.


Margin Call (2011)
Descripción: Ambientada durante las primeras 24 horas de la crisis financiera de 2008, esta película muestra cómo un banco de inversión se enfrenta a la quiebra y las decisiones morales que deben tomar sus empleados.
Hecho: La película fue rodada en solo 17 días y con un presupuesto muy ajustado.


El Capital (2012)
Descripción: Esta película francesa muestra la lucha por el poder en un banco europeo, donde las finanzas y la política se entrelazan en un juego de traiciones y ambiciones desmedidas.
Hecho: Está basada en la novela de Stéphane Osmont y ofrece una visión crítica del capitalismo.


El Informe (2019)
Descripción: Aunque se centra más en la política y la ética, la película aborda temas financieros y de corrupción, mostrando cómo un senador investiga la tortura de la CIA, lo que tiene implicaciones financieras y de poder.
Hecho: Adam Driver interpreta al investigador Daniel Jones, quien pasó años compilando el informe.


La Trampa (2007)
Descripción: Un thriller financiero donde un hombre es chantajeado para robar millones de dólares de la empresa donde trabaja, llevando a una serie de eventos de alta tensión y acción.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de Wall Street para darle autenticidad.
