Si te apasionan las historias de poder, traición y adrenalina, esta selección de películas de acción sobre empresas es para ti. Aquí encontrarás thrillers corporativos que te mantendrán al borde de tu asiento, con tramas que exploran la lucha por el control, la ética en los negocios y las consecuencias de las decisiones empresariales. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas no solo ofrecen entretenimiento, sino también una mirada crítica al mundo de los negocios.

La Red de Mentiras (2005)
Descripción: Esta película entrelaza varias historias sobre la industria del petróleo, mostrando la corrupción y la lucha por el poder en el mundo corporativo y político.
Hecho: George Clooney ganó el Óscar al Mejor Actor de Reparto por su papel, y la película fue escrita y dirigida por Stephen Gaghan.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el ascenso y la caída de un corredor de bolsa, con escenas de acción y exceso que definen el espíritu corporativo desbocado.
Hecho: La película fue nominada a cinco premios Óscar, y Leonardo DiCaprio ganó el Globo de Oro por su interpretación.


El Informante (2009)
Descripción: Basada en hechos reales, esta comedia negra muestra cómo un ejecutivo de una empresa de agronegocios se convierte en informante del FBI, revelando un escándalo corporativo.
Hecho: Matt Damon ganó 10 kilos para su papel, y la película está basada en el libro del mismo nombre de Kurt Eichenwald.


La Red Social (2010)
Descripción: Esta película narra la creación de Facebook y las batallas legales y personales que surgieron, con un ritmo rápido y una tensión palpable que la convierten en una obra maestra del cine corporativo.
Hecho: Jesse Eisenberg aprendió a programar para su papel, y la película ganó tres premios Óscar.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Basada en la crisis financiera de 2008, esta película muestra cómo un grupo de inversores predijo y se benefició del colapso del mercado inmobiliario, con un enfoque en la acción y la intriga.
Hecho: La película ganó el Óscar al Mejor Guion Adaptado, y Christian Bale ganó el Globo de Oro por su interpretación.


El Internado (2015)
Descripción: Aunque no es un típico thriller de acción, esta comedia dramática muestra cómo un veterano se infiltra en una empresa tecnológica, revelando las dinámicas internas y las luchas por el poder.
Hecho: Robert De Niro aprendió a usar un smartphone para su papel, y la película fue inspirada por la propia experiencia de la directora Nancy Meyers en una empresa tecnológica.


El Juego de la Fortuna (2010)
Descripción: Esta película explora las vidas de tres hombres que enfrentan despidos en una empresa de construcción, mostrando la lucha por mantener la dignidad y el valor personal en el mundo corporativo.
Hecho: Ben Affleck, Tommy Lee Jones y Kevin Costner forman el trío protagonista, y la película fue escrita y dirigida por John Wells.


Margin Call (2011)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de empleados de un banco de inversión durante las primeras 24 horas de la crisis financiera de 2008, mostrando la tensión y la ética en el mundo corporativo.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por J.C. Chandor, y se rodó en solo 17 días.


El Capital (2012)
Descripción: Esta película francesa muestra la lucha de poder dentro de un banco, con un enfoque en las tácticas corporativas y la ética en el mundo financiero.
Hecho: La película está basada en la novela de Stéphane Osmont, y fue nominada a varios premios César.


El Informe (2019)
Descripción: Aunque no es un thriller de acción clásico, esta película muestra la investigación de la CIA sobre el uso de la tortura, con un enfoque en la ética y la lucha por la verdad en el ámbito corporativo.
Hecho: La película está basada en hechos reales y fue escrita y dirigida por Scott Z. Burns.
