Si te apasionan las historias llenas de adrenalina, conflictos y la vida en las calles, esta selección de películas de acción sobre bandas juveniles es para ti. Aquí encontrarás una mezcla de clásicos y joyas ocultas que te sumergirán en el mundo de las pandillas urbanas, sus luchas por el poder, la lealtad y la supervivencia. Estas películas no solo ofrecen acción trepidante, sino también una mirada profunda a la cultura juvenil y las dinámicas sociales que la rodean.

La Pandilla (1979)
Descripción: Esta película se centra en una banda de Nueva York que debe atravesar la ciudad para regresar a su territorio después de ser inculpados por un asesinato que no cometieron. Es un viaje lleno de acción y enfrentamientos con otras bandas.
Hecho: La película está basada en la novela de Sol Yurick y su banda sonora es considerada una de las mejores de su género.


Los Locos (1979)
Descripción: Esta película se centra en una banda de Nueva York que debe atravesar la ciudad para regresar a su territorio después de ser inculpados por un asesinato que no cometieron. Es un viaje lleno de acción y enfrentamientos con otras bandas.
Hecho: La película está basada en la novela de Sol Yurick y su banda sonora es considerada una de las mejores de su género.


El Precio del Poder (1983)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre bandas juveniles, la historia de ascenso y caída de Tony Montana en el mundo del narcotráfico incluye elementos de pandillas y violencia urbana.
Hecho: La película fue reescrita por Oliver Stone y es considerada una de las mejores actuaciones de Al Pacino.


Sangre en la Calle (1988)
Descripción: Este drama policial muestra la lucha de dos oficiales de policía contra las bandas de Los Ángeles, ofreciendo una visión cruda de la vida de las pandillas.
Hecho: El título original se refiere a los colores de las bandas, que son un símbolo de identidad y rivalidad.


La Ley de la Calle (1991)
Descripción: John Singleton dirige esta película que explora la vida en los barrios de Los Ángeles, donde las bandas y la violencia son parte de la vida cotidiana.
Hecho: Singleton fue nominado al Oscar al Mejor Director por esta, su primera película.


Los Guerreros de la Noche (1979)
Descripción: Ambientada en el Bronx de los años 60, esta película sigue a una banda italiana y sus enfrentamientos con otras pandillas, explorando temas de identidad y pertenencia.
Hecho: La película está basada en la novela de Richard Price y presenta una banda sonora con clásicos de la época.


Los Amos de la Calle (1983)
Descripción: Aunque más centrada en la amistad y la rivalidad entre bandas, esta adaptación de la novela de S.E. Hinton muestra la vida de los "greasers" y sus conflictos con los "Socs".
Hecho: La película fue el debut cinematográfico de Tom Cruise y Matt Dillon.


La Banda del Bronx (1993)
Descripción: Robert De Niro dirige y actúa en esta historia sobre un joven que se ve atrapado entre la influencia de su padre y la de un jefe de la mafia local.
Hecho: La película está basada en la obra de teatro del mismo nombre, escrita por Chazz Palminteri, quien también protagoniza la película.


La Pandilla de la Calle (1993)
Descripción: Esta película muestra la vida de un joven en el sur de Los Ángeles, atrapado entre la violencia de las bandas y la lucha por encontrar un camino diferente.
Hecho: La película fue producida por el mismo equipo que hizo "Boyz n the Hood", ofreciendo una visión similar pero desde otra perspectiva.


Ciudad de Dios (2002)
Descripción: Aunque no es una película de acción en el sentido clásico, su narrativa sobre la vida en las favelas de Río de Janeiro y el ascenso de una banda criminal es intensa y llena de tensión.
Hecho: La película está basada en hechos reales y fue filmada en la misma favela donde se desarrolla la historia.
