¿Te fascina la combinación de adrenalina y ciencia? Esta selección de películas de acción con un enfoque en la virología te llevará a un viaje emocionante donde la lucha contra el tiempo y los virus letales se convierte en un espectáculo de suspenso y heroísmo. Desde thrillers de pandemias hasta historias de supervivencia, estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te ofrecerán una visión intrigante de cómo la ciencia puede salvar o condenar a la humanidad.

La amenaza de Andrómeda (1971)
Descripción: Basada en la novela de Michael Crichton, esta película trata sobre un equipo de científicos que investigan un virus extraterrestre que mata a casi todos en un pequeño pueblo.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos especiales para representar virus y bacterias. Además, la novela original fue escrita por Crichton mientras estudiaba medicina.


Pandemia (1995)
Descripción: Un virus letal se escapa de un laboratorio y amenaza con causar una pandemia. El ejército y los científicos se enfrentan en una carrera contra el tiempo para detenerlo.
Hecho: La película fue inspirada por varios brotes de enfermedades reales, incluyendo el ébola. Además, Dustin Hoffman realizó su propia investigación sobre virología para su papel.


El día después de mañana (2004)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre virología, incluye elementos de cambio climático que podrían desencadenar pandemias, y muestra la lucha por la supervivencia en un mundo post-apocalíptico.
Hecho: El director Roland Emmerich es conocido por sus películas de desastres, y esta no es la excepción. Los efectos especiales fueron nominados a un Oscar.


El amanecer de los muertos (2004)
Descripción: Aunque es una película de zombis, el origen de la plaga se atribuye a un virus, lo que la incluye en esta selección.
Hecho: Esta versión es un remake de la clásica película de George A. Romero de 1978, y fue dirigida por Zack Snyder.


Contagio (2011)
Descripción: Esta película es un thriller médico que sigue la rápida propagación de un virus mortal y los esfuerzos globales para encontrar una cura. Es una muestra perfecta de cómo la virología puede ser el centro de una historia de acción.
Hecho: El guionista Scott Z. Burns consultó con expertos en enfermedades infecciosas para asegurar la precisión científica. Además, el film predijo con sorprendente exactitud muchos aspectos de la pandemia de COVID-


El último hombre sobre la Tierra (1964)
Descripción: Basada en la novela "Soy leyenda", esta película muestra a un hombre solo en un mundo post-apocalíptico, luchando contra los infectados por un virus.
Hecho: Es la primera adaptación de la novela de Richard Matheson, que también inspiró películas como "Soy leyenda" y "Yo soy leyenda".


Virus (1999)
Descripción: Aunque más centrada en la ciencia ficción, incluye un virus que convierte a los humanos en monstruos, lo que añade un elemento de virología a la acción.
Hecho: El director John Bruno era conocido por sus efectos especiales antes de dirigir esta película.


La zona (2010)
Descripción: Un virus experimental se escapa y convierte a los habitantes de un pequeño pueblo en locos violentos, desencadenando una lucha por la supervivencia.
Hecho: Es un remake de la película de George A. Romero de 1973 con el mismo nombre.


Carriers (2009)
Descripción: Un grupo de amigos intenta sobrevivir en un mundo devastado por un virus mortal, enfrentándose a dilemas morales y peligros constantes.
Hecho: La película fue filmada en Nuevo México y Texas, aprovechando paisajes desérticos para aumentar la sensación de aislamiento.


La gripe (2013)
Descripción: Un virus mortal se desata en Corea del Sur, y un equipo de emergencia debe encontrar una cura antes de que sea demasiado tarde.
Hecho: La película se basa en un brote ficticio, pero refleja preocupaciones reales sobre la preparación para pandemias en Corea del Sur.
