¿Te apasiona la neurobiología y te encanta la adrenalina de las películas de acción? Esta selección de 10 películas te llevará a un viaje emocionante donde la ciencia y la acción se encuentran. Cada filme no solo te mantendrá al borde de tu asiento con sus escenas de acción, sino que también te sumergirá en el intrigante mundo de la neurociencia, explorando temas como la manipulación mental, la inteligencia artificial y la ética de la experimentación cerebral. Prepárate para una experiencia cinematográfica que desafiará tu mente y te dejará con ganas de más.

Mentes Peligrosas (2000)
Descripción: Un terapeuta entra en la mente de un asesino en serie para encontrar a su última víctima, mezclando neurociencia con elementos de terror y acción.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su diseño de producción y efectos visuales.


El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Aunque más centrada en el viaje en el tiempo, la película aborda la memoria y cómo los cambios en el pasado afectan el cerebro y la mente.
Hecho: La película tuvo varias versiones con diferentes finales.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para ser donantes de órganos, tocando temas de ética en la neurobiología y la clonación.
Hecho: Michael Bay dirigió la película, y Ewan McGregor interpretó a dos personajes diferentes.


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en el famoso experimento de la prisión de Stanford, esta película explora cómo las situaciones extremas pueden afectar la mente humana.
Hecho: La película es una adaptación de la novela alemana "Black Box" y del experimento real.


El Origen (2010)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la neurobiología, "El Origen" explora el concepto de la manipulación de los sueños, lo que tiene fuertes conexiones con la neurociencia y la psicología.
Hecho: Christopher Nolan escribió el guión durante 10 años antes de que la película se hiciera realidad.


Transcendence (2014)
Descripción: La película trata sobre la transferencia de la mente humana a una computadora, explorando temas de inteligencia artificial y neurociencia.
Hecho: Johnny Depp protagonizó la película, y el director Wally Pfister es conocido por su trabajo como director de fotografía en las películas de Christopher Nolan.


Lucy (2014)
Descripción: Lucy se convierte en una especie de superhumana después de que una droga experimental le permite acceder al 100% de su capacidad cerebral. Esta película mezcla la acción con conceptos de neurobiología y la expansión de la mente.
Hecho: Scarlett Johansson interpretó a Lucy, y la película fue inspirada por la idea popular, aunque errónea, de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro.


El Círculo (2017)
Descripción: Aunque más centrada en la privacidad y la tecnología, la película toca temas de neurociencia al explorar cómo la vigilancia constante afecta la mente humana.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Dave Eggers.


Limitless (2011)
Descripción: Eddie Morra descubre una droga que le permite usar todo su potencial cerebral, llevando la neurobiología a un nivel de acción y drama.
Hecho: La novela en la que se basa la película, "The Dark Fields", fue escrita por Alan Glynn.


La Memoria del Agua (2015)
Descripción: En un futuro cercano, la humanidad ha perdido la capacidad de recordar los sueños, y una neurocientífica intenta restaurar esta habilidad.
Hecho: Es una producción chilena que ganó varios premios en festivales de cine.
