¿Te apasiona la biología y te encanta la acción? Esta selección de películas te ofrecerá lo mejor de ambos mundos. Desde experimentos genéticos hasta aventuras en la naturaleza, estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te harán reflexionar sobre los límites de la ciencia y la ética. Prepárate para una experiencia cinematográfica que combina la emoción de los thrillers con la fascinación por la vida y sus misterios.

La Mosca (1986)
Descripción: Un científico se fusiona accidentalmente con una mosca en un experimento de teletransportación, explorando los horrores de la mutación genética.
Hecho: Jeff Goldblum ganó un Saturn Award por su actuación. La película fue dirigida por David Cronenberg, conocido por sus películas de horror corporal.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre biología, la película juega con la psicología del miedo y la supervivencia en la naturaleza, elementos que se relacionan con la biología humana.
Hecho: Fue uno de los primeros éxitos del género de "falso documental" y se convirtió en un fenómeno cultural.


La Celda (2000)
Descripción: Una terapeuta entra en la mente de un asesino en serie para encontrar a su última víctima, explorando la neurociencia y la psicología.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su diseño de producción y efectos visuales.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para servir como donantes de órganos. La película explora temas de clonación y ética, con una trama llena de acción y escape.
Hecho: Scarlett Johansson y Ewan McGregor interpretan a clones que descubren la verdad sobre su existencia. La película fue nominada a varios premios por sus efectos visuales.


La Niebla (2007)
Descripción: Tras una tormenta, una niebla misteriosa llena de criaturas mortales envuelve una pequeña ciudad, explorando la biología de otras dimensiones y la supervivencia.
Hecho: La película es una adaptación de una novela de Stephen King y fue dirigida por Frank Darabont.


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en un experimento real, la película muestra cómo un grupo de personas se comporta bajo condiciones de prisión simulada, tocando temas de psicología social y biología del comportamiento.
Hecho: Es una adaptación de la película alemana "Das Experiment" de 2001, que a su vez se basa en el famoso experimento de la prisión de Stanford.


El Experimento Belko (2016)
Descripción: Empleados de una corporación son encerrados en su oficina y obligados a matarse entre sí. La película aborda la psicología de grupo y la supervivencia en situaciones extremas.
Hecho: La película fue escrita por James Gunn, conocido por su trabajo en la serie de películas de Guardians of the Galaxy.


El Origen del Planeta de los Simios (2011)
Descripción: Un científico crea un virus que aumenta la inteligencia de los simios, llevando a una revolución simiesca. La película aborda la ética de la experimentación con animales y la evolución.
Hecho: La tecnología de captura de movimiento utilizada para los simios fue pionera en su momento, con Andy Serkis interpretando a César.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en una supuesta conspiración militar, la película trata sobre un experimento que hace invisible un barco, pero con consecuencias biológicas inesperadas.
Hecho: La película se basa en una leyenda urbana sobre un experimento secreto de la Marina de los EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial.


Pandorum (2009)
Descripción: La tripulación de una nave espacial despierta de la hibernación para descubrir que la nave está infestada de criaturas mutantes. La biología evolutiva y la supervivencia son temas centrales.
Hecho: El director Christian Alvart quería explorar el concepto de la evolución en un entorno cerrado. La película fue filmada en Alemania.
