Si te fascinan las criaturas mitológicas y la acción trepidante, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás 10 películas de acción donde los dragones no solo son parte del paisaje, sino protagonistas clave en historias llenas de aventuras, batallas épicas y magia. Estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te sumergirán en mundos donde lo imposible se hace realidad.

Dragón: La historia de Bruce Lee (1993)
Descripción: Aunque no es una película de dragones en el sentido literal, el título y la temática de Bruce Lee como un "dragón" en el mundo de las artes marciales la hacen una elección interesante para esta lista. La película narra la vida del legendario artista marcial y actor, con escenas de acción espectaculares.
Hecho: La película fue producida por Linda Lee Cadwell, la viuda de Bruce Lee, y contiene imágenes reales de su vida.


Dragonheart (1996)
Descripción: Un dragón y un caballero forman una alianza para derrocar a un rey malvado. La película es notable por su humor, la relación entre el dragón y el humano, y las escenas de acción.
Hecho: El dragón, Draco, fue interpretado por Sean Connery, quien también proporcionó la voz.


Eragon (2006)
Descripción: Basada en la novela homónima, sigue la historia de un joven granjero que descubre un huevo de dragón y se convierte en un Jinete de Dragón, luchando contra un tirano. Es una película de fantasía con fuertes elementos de acción.
Hecho: La película fue filmada en Hungría y la mayoría de los dragones fueron creados digitalmente.


El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
Descripción: Segunda parte de la trilogía de "El Hobbit", donde Bilbo Bolsón y la Compañía de Enanos se enfrentan al temible dragón Smaug. La película es conocida por su espectacular representación del dragón y las escenas de acción.
Hecho: Benedict Cumberbatch no solo prestó su voz para Smaug, sino que también realizó captura de movimiento para las expresiones faciales del dragón.


Dragon Wars: D-War (2007)
Descripción: Una secuela espiritual de "D-War", esta película sigue la lucha entre dragones y humanos por un huevo mítico, con efectos especiales impresionantes y acción a gran escala.
Hecho: Fue la primera película coreana en ser estrenada en más de 1,000 pantallas en Estados Unidos.


El Dragón del Lago de Fuego (1981)
Descripción: Esta película de fantasía medieval cuenta la historia de un joven aprendiz de mago que debe enfrentarse a un dragón que aterroriza a un reino. Es una de las primeras películas en utilizar efectos especiales avanzados para representar a los dragones.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar CGI para crear el dragón, aunque la mayoría de las escenas fueron hechas con animatronics.


El Último Dragón (1985)
Descripción: Aunque no es sobre dragones en el sentido literal, la película trata sobre un joven que busca convertirse en el "Último Dragón", un maestro de las artes marciales, en una historia llena de acción y comedia.
Hecho: La película se convirtió en un clásico de culto y fue una de las primeras en combinar elementos de artes marciales con la cultura hip-hop.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Aunque no es una película de acción en el sentido tradicional, esta obra maestra de Studio Ghibli incluye batallas épicas y un dragón espiritual, haciendo que sea una adición valiosa a esta lista.
Hecho: Es la película más taquillera de Studio Ghibli en Japón y fue la primera en ganar un premio en los Premios de la Academia.


Reign of Fire (2002)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, la humanidad lucha por sobrevivir contra dragones que han despertado de su letargo. La película combina acción, ciencia ficción y fantasía en una batalla épica.
Hecho: Los dragones fueron diseñados por el mismo equipo que creó los dinosaurios para "Parque Jurásico".


D-War (2007)
Descripción: Esta película coreana combina mitología y acción, donde dragones gigantes luchan por el control de un huevo mítico. Es conocida por sus efectos visuales ambiciosos.
Hecho: Fue la película más cara jamás producida en Corea del Sur en el momento de su lanzamiento.
