¿Te apasionan las películas de acción donde la tecnología se vuelve en contra de la humanidad? Esta selección de 10 películas te llevará a través de escenarios apocalípticos donde la tecnología falla, desatando el caos. Desde desastres nucleares hasta fallos en sistemas informáticos, estas películas no solo ofrecen adrenalina y emoción, sino también una reflexión sobre nuestra dependencia de la tecnología y sus posibles consecuencias.

La red (1995)
Descripción: Una programadora se enfrenta a una conspiración que intenta borrar su identidad digital, mostrando la vulnerabilidad de la tecnología.
Hecho: Sandra Bullock protagonizó y se involucró en la producción. La película fue pionera en mostrar la dependencia de la sociedad en la tecnología.


Armageddon (1998)
Descripción: Un asteroide se dirige hacia la Tierra, y la tecnología es la única esperanza para desviarlo. La película muestra la fragilidad de los sistemas tecnológicos bajo presión.
Hecho: La NASA ayudó con la precisión científica de la película. Bruce Willis se preparó intensamente para su papel de perforador.


Deep Impact (1998)
Descripción: Un cometa amenaza con destruir la Tierra, y la tecnología se utiliza para intentar desviarlo o mitigar el impacto.
Hecho: La película fue lanzada el mismo año que "Armageddon", creando una rivalidad en taquilla. El guion fue escrito por el mismo autor de "Jurassic Park".


El núcleo (2003)
Descripción: Cuando el núcleo de la Tierra deja de girar, la tecnología es la única solución para salvar el planeta de una catástrofe inminente.
Hecho: La película se basa en la premisa científica de que el campo magnético de la Tierra podría colapsar. Los científicos en la película son ficticios, pero sus roles son inspirados en la realidad.


El día después de mañana (2004)
Descripción: Aunque más conocida por su enfoque en el cambio climático, esta película también muestra cómo la tecnología puede fallar en momentos críticos, exacerbando la catástrofe.
Hecho: El director Roland Emmerich es conocido por sus películas de desastres. La película utilizó efectos especiales innovadores para su época.


La isla (2005)
Descripción: En un futuro donde la clonación es común, la tecnología se descontrola, llevando a una lucha por la libertad y la identidad.
Hecho: Michael Bay dirigió la película, conocida por sus escenas de acción espectaculares. Scarlett Johansson y Ewan McGregor protagonizaron.


2012 (2009)
Descripción: La tecnología y la ingeniería humana se enfrentan a la catástrofe global predicha por el calendario maya, con resultados mixtos.
Hecho: La película costó más de 200 millones de dólares, siendo una de las más caras de su tiempo. Los efectos visuales fueron nominados a un Oscar.


Elysium (2013)
Descripción: En un futuro donde la tecnología ha creado una división entre ricos y pobres, la lucha por la justicia se convierte en una batalla tecnológica.
Hecho: La película fue filmada en Vancouver y Ciudad del Cabo. Matt Damon se preparó físicamente para su papel.


La falla de San Andrés (2015)
Descripción: Un terremoto masivo sacude California, y la tecnología de rescate y comunicación se pone a prueba en situaciones extremas.
Hecho: Dwayne Johnson realizó muchas de sus escenas de acción. La película utilizó imágenes reales de terremotos para aumentar la autenticidad.


La señal (2014)
Descripción: Un grupo de estudiantes se ve envuelto en una misteriosa señal que altera la tecnología y la realidad misma.
Hecho: La película fue filmada en solo 25 días. El director William Eubank también se encargó de la fotografía.
