Si te fascina el mundo del crimen organizado y los imperios de la droga, esta selección de películas de acción te llevará a un viaje emocionante y lleno de adrenalina. Desde historias basadas en hechos reales hasta thrillers ficticios, cada película ofrece una visión única de la vida de los narcotraficantes, sus luchas por el poder, y las consecuencias de sus acciones. Prepárate para sumergirte en un mundo donde la ley es solo una sugerencia y la violencia es el lenguaje común.

El Padrino (1972)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre narcotráfico, la película muestra cómo la familia Corleone se involucra en el negocio de las drogas, lo que marca un punto de inflexión en su historia.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Película, y es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos.


Sicario: Tierra de Nadie (2015)
Descripción: Esta película sigue a un agente del FBI que se une a una operación encubierta contra un cártel mexicano, revelando la complejidad y la brutalidad del mundo del narcotráfico.
Hecho: El director Denis Villeneuve utilizó cámaras de visión nocturna para capturar la atmósfera tensa y oscura de la frontera entre EE.UU. y México.


American Made (2017)
Descripción: Basada en la vida de Barry Seal, un piloto que trabajó para la CIA y el cartel de Medellín, la película mezcla comedia y acción para contar una historia real de espionaje y narcotráfico.
Hecho: Tom Cruise realizó muchas de sus propias acrobacias aéreas en la película.


Blow (2001)
Descripción: La película cuenta la historia real de George Jung, uno de los mayores traficantes de cocaína de Estados Unidos, y su relación con el cartel de Medellín.
Hecho: Johnny Depp interpretó a George Jung y se preparó para el papel conociendo al verdadero Jung.


El Infierno (2010)
Descripción: Esta película mexicana muestra la vida de un joven que regresa a su pueblo natal, solo para descubrir que está dominado por el narcotráfico y la violencia.
Hecho: La película fue prohibida en algunos cines de México debido a su contenido gráfico y su crítica al gobierno.


La Reina del Sur (2011)
Descripción: Basada en la novela de Arturo Pérez-Reverte, esta serie narra la historia de Teresa Mendoza, quien se convierte en una poderosa narcotraficante después de la muerte de su novio.
Hecho: La serie ha sido adaptada en varios países y ha tenido un gran éxito internacional.


El Cartel de los Sapos (2011)
Descripción: Basada en el libro de Andrés López López, narra la historia de un grupo de jóvenes que se convierten en narcotraficantes, mostrando la ascensión y caída de un cártel.
Hecho: La película fue producida por el mismo Andrés López, quien también escribió el libro en el que se basa.


Escobar: El Paraíso Perdido (2014)
Descripción: Esta película se centra en la vida de Pablo Escobar desde la perspectiva de un surfista que se enamora de su sobrina, ofreciendo una visión personal de la vida del narcotraficante.
Hecho: Benicio del Toro, quien interpreta a Escobar, se preparó intensamente para el papel, incluso visitando la prisión donde Escobar estuvo recluido.


Narcos (2015)
Descripción: Esta serie de televisión, aunque no es una película, merece una mención por su detallada narrativa sobre Pablo Escobar y el cartel de Medellín, ofreciendo una visión cruda del mundo del narcotráfico.
Hecho: La serie fue filmada en Colombia, donde ocurrieron los eventos reales, y contó con la participación de actores locales para mayor autenticidad.


El Señor de los Cielos (2013)
Descripción: Aunque es una serie, su impacto en la cultura popular y su enfoque en el narcotráfico la hacen digna de mención. Sigue la vida de Amado Carrillo Fuentes, conocido como "El Señor de los Cielos".
Hecho: La serie ha sido renovada para múltiples temporadas debido a su popularidad y ha generado varios spin-offs.
