Si te fascina la combinación de adrenalina, tecnología y máquinas letales, esta selección de películas de acción con robots asesinos es justo lo que necesitas. Aquí encontrarás desde clásicos hasta joyas ocultas, todas con la emoción de enfrentarse a enemigos metálicos que no conocen la piedad. Estas películas no solo ofrecen espectaculares escenas de acción, sino también historias que exploran los límites de la inteligencia artificial y la humanidad.

Robocop (1987)
Descripción: Aunque Robocop es un héroe, su origen como policía asesinado y revivido como cyborg lo convierte en una figura de acción con elementos de robot asesino. La película aborda temas de corrupción y justicia.
Hecho: El traje de Robocop pesaba más de 50 libras, lo que hacía que las escenas de acción fueran físicamente exigentes para el actor Peter Weller.


El Hombre de Acero (1999)
Descripción: Aunque el gigante de hierro es más un protector que un asesino, su programación inicial lo convierte en una potencial amenaza, explorando temas de identidad y libre albedrío.
Hecho: La película fue un fracaso en taquilla pero se convirtió en un clásico de culto, siendo elogiada por su animación y profundidad emocional.


Yo, Robot (2004)
Descripción: Basada en la obra de Isaac Asimov, la película presenta a un detective que investiga un asesinato cometido por un robot, desentrañando una conspiración tecnológica.
Hecho: Aunque la película toma el título de la colección de cuentos de Asimov, la trama es original y no sigue directamente ninguna de las historias del libro.


Transformers (2007)
Descripción: Los Autobots y Decepticons, dos facciones de robots alienígenas que pueden transformarse en vehículos, luchan en la Tierra, con humanos atrapados en medio del conflicto.
Hecho: La película utilizó más de 1000 efectos visuales, siendo una de las más ambiciosas en términos de CGI de su tiempo.


El Exterminador: La Salvación (2009)
Descripción: Ambientada en un futuro post-apocalíptico, esta entrega muestra la guerra entre humanos y máquinas, con un John Connor liderando la resistencia contra los robots asesinos.
Hecho: Esta es la única película de la franquicia sin Arnold Schwarzenegger, aunque su imagen aparece en una escena.


Ex Machina (2014)
Descripción: Un programador es invitado a la casa de su CEO para participar en un test de Turing con un robot humanoide, que podría ser tan letal como inteligente.
Hecho: La película ganó el Premio de la Academia al Mejor Guion Original, destacando por su enfoque filosófico sobre la inteligencia artificial.


Máquinas Mortales (2018)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre robots asesinos, la película presenta ciudades móviles y máquinas de guerra, incluyendo robots letales en su universo post-apocalíptico.
Hecho: La película está basada en una serie de novelas juveniles, y su producción fue una de las más costosas en la historia del cine neozelandés.


Chappie (2015)
Descripción: Un robot policial es reprogramado para tener conciencia, pero su creador y un grupo de criminales tienen planes diferentes para él, lo que lo convierte en un potencial asesino.
Hecho: El director Neill Blomkamp es conocido por su trabajo en "Distrito 9", y Chappie comparte temáticas similares de inteligencia artificial y humanidad.


El Exterminador (1984)
Descripción: La película que inició el género de robots asesinos. Arnold Schwarzenegger interpreta a un cyborg enviado del futuro para matar a Sarah Connor, la madre del futuro líder de la resistencia humana.
Hecho: El director James Cameron escribió el guion en solo tres días. La frase "I'll be back" se convirtió en una de las más icónicas del cine.


Terminator 2: El Juicio Final (1991)
Descripción: La secuela que superó al original, con un T-800 ahora protector y un nuevo robot asesino, el T-1000, que puede cambiar de forma. La acción y los efectos especiales son impresionantes.
Hecho: El T-1000 fue creado utilizando efectos prácticos y CGI, siendo uno de los primeros usos extensivos de gráficos por computadora en el cine.
