La realidad virtual ha capturado la imaginación de los cineastas y el público por igual, ofreciendo un lienzo para historias de acción que desafían los límites de lo posible. Esta selección de 10 películas de acción sobre la realidad virtual no solo te llevará a mundos digitales inimaginables, sino que también te sumergirá en tramas llenas de adrenalina, giros inesperados y efectos visuales que te dejarán sin aliento. Desde clásicos hasta joyas recientes, estas películas son una puerta de entrada a la fusión perfecta entre tecnología y emoción.

Juegos de Guerra (1983)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre VR, esta película pionera muestra cómo un joven hacker accede a un sistema de defensa que simula la guerra nuclear, creando una tensión palpable.
Hecho: El Pentágono consultó con los creadores para asegurarse de que la representación de la tecnología fuera realista.


La Matriz (1999)
Descripción: Un clásico que define el género, donde la realidad virtual es una prisión para la humanidad, y un hacker descubre la verdad detrás de la ilusión.
Hecho: Las escenas de "bullet time" revolucionaron los efectos visuales en el cine.


Avatar (2009)
Descripción: Aunque más centrado en la realidad aumentada, la conexión con el mundo de Pandora a través de avatares es una forma de inmersión virtual.
Hecho: James Cameron desarrolló nuevas tecnologías de captura de movimiento para la película.


Tron: El Legado (2010)
Descripción: Este filme sigue a Sam Flynn, quien entra en el mundo digital de su padre, enfrentándose a programas y juegos de gladiadores. Es una secuela que expande el universo de la realidad virtual con un estilo visual único.
Hecho: La banda sonora de Daft Punk ganó un Grammy y el diseño del Grid fue inspirado por la arquitectura de la Bauhaus.


Ready Player One (2018)
Descripción: Basada en la novela de Ernest Cline, esta película sumerge a los espectadores en el OASIS, un universo virtual donde se desarrolla una cacería del tesoro.
Hecho: Steven Spielberg incluyó numerosas referencias a la cultura pop de los 80 y


Strange Days (1995)
Descripción: Aunque no es VR en el sentido clásico, la tecnología de grabación de experiencias en esta película se asemeja a una forma primitiva de realidad virtual.
Hecho: Kathryn Bigelow ganó un Oscar por Mejor Director por esta película.


Virtuosity (1995)
Descripción: Un criminal virtual escapa al mundo real, fusionando la realidad con la simulación en una persecución de alta tecnología.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar la idea de la inteligencia artificial en la realidad virtual.


Existenz (1999)
Descripción: David Cronenberg explora la realidad virtual a través de un juego que se vuelve indistinguible de la realidad, creando una narrativa que cuestiona la percepción y la identidad.
Hecho: El diseño de los controles de juego en la película influyó en el diseño de los primeros controladores de realidad virtual.


Gamer (2009)
Descripción: En un futuro cercano, los jugadores controlan a presos en un juego de realidad virtual, explorando temas de control, libertad y moralidad.
Hecho: La película fue criticada por su violencia, pero elogiada por su visión futurista de los videojuegos.


Hardcore Henry (2015)
Descripción: Filmada completamente desde la perspectiva en primera persona, esta película ofrece una experiencia de acción inmersiva que se siente como un juego de realidad virtual.
Hecho: Fue la primera película de acción en primera persona con un presupuesto significativo.
