La década de los 90 fue una época dorada para los thrillers de acción, con películas que no solo nos mantuvieron al borde de nuestros asientos, sino que también dejaron una marca imborrable en la cultura pop. Esta selección de 10 películas de acción de los 90 es un viaje nostálgico a través de explosiones, persecuciones y héroes inolvidables, que han definido el género y siguen siendo amados por los cinéfilos de todo el mundo.

Duro de Matar (1988)
Descripción: Aunque técnicamente es de finales de los 80, "Duro de Matar" es el arquetipo del thriller de acción de los 90, con Bruce Willis como John McClane, un policía que se enfrenta a terroristas en un edificio de oficinas.
Hecho: La película fue inicialmente pensada para Frank Sinatra, quien tenía una cláusula de contrato que le daba derecho a protagonizar cualquier adaptación de la novela en la que se basa.


El Fugitivo (1993)
Descripción: Harrison Ford interpreta a un médico injustamente acusado de asesinato, que se convierte en fugitivo para encontrar al verdadero culpable. La película es un ejemplo perfecto de cómo mezclar acción con un thriller de misterio.
Hecho: La famosa escena del salto de tren fue filmada en una sola toma, ya que la producción no podía permitirse más de un intento.


El Último Gran Héroe (1993)
Descripción: Arnold Schwarzenegger se burla de sí mismo y del género de acción en esta comedia que mezcla realidad y ficción, ofreciendo una mirada satírica a los clichés de las películas de acción.
Hecho: La película fue un fracaso comercial, pero con el tiempo se ha convertido en una película de culto.


Speed: Máxima Velocidad (1994)
Descripción: Con Keanu Reeves y Sandra Bullock, "Speed" es una carrera contra el tiempo en un autobús que no puede bajar de 50 mph sin explotar, una premisa que mantiene al espectador en vilo de principio a fin.
Hecho: La película fue escrita originalmente como una serie de televisión, pero se convirtió en un largometraje debido a su potencial.


El Día de la Independencia (1996)
Descripción: Una invasión alienígena a escala global, "El Día de la Independencia" combina acción, efectos especiales y un espíritu de lucha por la supervivencia que capturó la imaginación del público.
Hecho: La película fue la primera en ser lanzada en más de 3,000 pantallas en Estados Unidos.


Misión Imposible (1996)
Descripción: Tom Cruise como Ethan Hunt redefine el espionaje en esta película que inició una franquicia de acción y suspense, con secuencias de acción memorables y giros de guion inesperados.
Hecho: La famosa escena de la bóveda fue filmada en el actual Museo de Ciencia e Industria de Chicago.


La Roca (1996)
Descripción: Sean Connery y Nicolas Cage unen fuerzas para detener a un grupo de marines que toman la prisión de Alcatraz. La película es un ejemplo de cómo mezclar acción con un guion inteligente.
Hecho: La película fue la primera colaboración entre Nicolas Cage y el director Michael Bay.


Con Air (1997)
Descripción: Nicolas Cage lidera un elenco de criminales en un avión lleno de presos que intentan escapar. La película es un festival de acción con explosiones, peleas y un guion lleno de frases memorables.
Hecho: La película fue inspirada por un incidente real en el que un avión de prisioneros intentó escapar.


Terminator 2: El Juicio Final (1991)
Descripción: La secuela de "Terminator" no solo elevó el listón en efectos especiales, sino que también ofreció una historia más profunda y compleja, con el T-800 ahora protegiendo a John Connor.
Hecho: El efecto de la transformación de metal líquido del T-1000 fue revolucionario y requirió de un año de trabajo para perfeccionarlo.


Asalto al Precinto 13 (1999)
Descripción: Aunque es una versión moderna, esta película de John Carpenter es un homenaje a los thrillers de acción de los 90, con una tensión constante y un asedio a una comisaría de policía.
Hecho: La película original de 1976 fue una de las primeras en usar la técnica de "siege film" en el género de acción.
