El comercio de oro ha sido una fuerza motriz en la historia mundial, impulsando exploraciones, guerras y la economía global. Esta selección de películas nos lleva a través de diferentes épocas y culturas, mostrando cómo el oro ha moldeado el destino de naciones y personas. Desde la fiebre del oro hasta las intrigas políticas, estas historias nos ofrecen una visión rica y compleja de este metal precioso.

El tesoro de Sierra Madre (1948)
Descripción: Esta obra maestra de John Huston sigue a tres aventureros en su búsqueda de oro en México, explorando temas de codicia, amistad y traición.
Hecho: Humphrey Bogart ganó su único Oscar por su papel en esta película, aunque fue en la categoría de Mejor Actor de Reparto.


El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Aunque no es directamente sobre el comercio de oro, esta película de John Ford muestra cómo el oro y la tierra pueden cambiar la vida de las personas en el Viejo Oeste.
Hecho: Esta película es famosa por la frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda".


El oro de Mackenna (1969)
Descripción: Basada en la novela de Will Henry, esta película sigue a un sheriff que se ve envuelto en la búsqueda de un legendario tesoro de oro.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar el formato Cinerama para una mayor inmersión visual.


El oro de los locos (2008)
Descripción: Aunque más reciente, esta película sigue a una pareja en su búsqueda de un tesoro perdido en el mar, reflejando la obsesión por el oro.
Hecho: La película fue filmada en locaciones exóticas, incluyendo las Islas Bahamas.


La fiebre del oro (1925)
Descripción: Esta película muda de Charles Chaplin nos lleva a la fiebre del oro de Klondike, donde el personaje de Chaplin busca fortuna en medio de la nieve y el frío, mostrando las dificultades y la comedia de la búsqueda del oro.
Hecho: Chaplin escribió, produjo, dirigió y protagonizó esta película. Fue uno de los primeros filmes en mostrar la fiebre del oro en el cine.


La fiebre del oro (2016)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a un empresario en su búsqueda de oro en Indonesia, enfrentando numerosos desafíos.
Hecho: La película está inspirada en la vida de David Walsh, un buscador de oro australiano.


La fiebre del oro (1952)
Descripción: Esta película documental narra la historia de la fiebre del oro en California, mostrando imágenes reales de la época y entrevistas con supervivientes.
Hecho: Es una de las pocas películas que documenta la fiebre del oro con material auténtico de la época.


La montaña del oro (1975)
Descripción: Este drama histórico australiano se centra en la vida de los buscadores de oro chinos en Australia durante la fiebre del oro.
Hecho: La película fue pionera en mostrar la experiencia de los inmigrantes chinos en Australia.


El oro de los Incas (1964)
Descripción: Esta aventura sigue a un grupo de exploradores en busca del legendario tesoro de los Incas, lleno de trampas y misterios.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Perú, añadiendo autenticidad a la historia.


La mina de oro de los siete fantasmas (1981)
Descripción: Esta comedia mexicana mezcla la búsqueda de oro con elementos sobrenaturales, ofreciendo una visión humorística del tema.
Hecho: Es una de las pocas películas que combina la comedia con el género de terror en la búsqueda de oro.
