La historia del ejército persa es fascinante y llena de episodios épicos que han inspirado a cineastas de todo el mundo. Esta selección de películas no solo nos lleva a través de las batallas y conquistas, sino también a la cultura y la vida cotidiana de esta civilización milenaria. Desde las grandes epopeyas hasta las historias más íntimas, estas películas ofrecen una visión única de la historia persa, con un enfoque especial en su ejército y sus estrategias militares.

El Imperio del Sol (1987)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en Persia, la película muestra la influencia del Imperio Persa en la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: Steven Spielberg utilizó aviones reales de la Segunda Guerra Mundial para las escenas aéreas.


Alejandro Magno (2004)
Descripción: Aunque se centra en Alejandro Magno, la película muestra en detalle las batallas contra el Imperio Persa, destacando la estrategia y la valentía de los ejércitos persas.
Hecho: La película fue filmada en múltiples locaciones, incluyendo Marruecos, para recrear las vastas extensiones del Imperio Persa.


300 (2006)
Descripción: Basada en la novela gráfica de Frank Miller, esta película recrea la Batalla de las Termópilas, donde 300 espartanos enfrentaron a un ejército persa masivo.
Hecho: La película utilizó técnicas de CGI para amplificar el número de soldados persas en pantalla.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque se centra en Uganda, la película aborda la influencia de las potencias extranjeras, incluyendo la antigua Persia, en la política africana.
Hecho: Forest Whitaker ganó un Oscar por su interpretación de Idi Amin.


El Príncipe de Persia: Las Arenas del Tiempo (2010)
Descripción: Aunque es una adaptación de un videojuego, la película incorpora elementos históricos y culturales del antiguo Imperio Persa.
Hecho: Jake Gyllenhaal se preparó intensamente para su papel, incluyendo entrenamiento en parkour.


El Rey de Reyes (1961)
Descripción: Esta película narra la vida de Jesús de Nazaret, pero también muestra el contexto histórico de la época, incluyendo la influencia del Imperio Persa en la región.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar la técnica de Technirama para mejorar la calidad visual.


El León de Esparta (1962)
Descripción: Otra adaptación de la Batalla de las Termópilas, esta película ofrece una visión más clásica de la confrontación entre espartanos y persas.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales para recrear batallas masivas.


La Caída del Imperio Romano (1964)
Descripción: Aunque se centra en el declive de Roma, la película muestra la influencia y las interacciones con el Imperio Persa.
Hecho: Fue una de las películas más caras de su tiempo, con un presupuesto de $19 millones.


La Reina de Persia (2006)
Descripción: Basada en la historia bíblica de Ester, la película ofrece una visión de la corte persa y la vida de los judíos en el Imperio.
Hecho: La película fue filmada en la India para recrear la atmósfera del antiguo Imperio Persa.


La Batalla de los Tres Reyes (1990)
Descripción: Aunque se centra en la Batalla de Alcazarquivir, la película muestra la participación de fuerzas persas en la lucha por el control de Marruecos.
Hecho: Fue una coproducción internacional con actores de varios países, incluyendo a Omar Sharif.
