- El Príncipe de Egipto (1998)
- El Reino de los Cielos (2005)
- El Caballero Negro (1954)
- El León del Desierto (1981)
- Arn: El Caballero Templario (2007)
- La Cruzada (1935)
- La Caída del Reino de Jerusalén (1971)
- La Batalla de Jerusalén (1967)
- El Reino de los Cielos: La Versión del Director (2005)
- La Senda de la Gloria (1999)
La historia de la toma de Jerusalén ha sido fuente de inspiración para numerosos cineastas a lo largo de los años. Esta selección de películas no solo ofrece una mirada a eventos históricos cruciales, sino que también sumerge al espectador en la atmósfera de la época, con sus intrigas, batallas y personajes icónicos. Cada película en esta lista ha sido elegida por su capacidad para transportarnos a aquellos momentos decisivos, ofreciendo tanto entretenimiento como una ventana al pasado.

El Príncipe de Egipto (1998)
Descripción: Aunque es una animación, esta película de DreamWorks narra la historia de Moisés y la salida de Egipto, que tiene un impacto directo en la historia de Jerusalén.
Hecho: Fue la primera película animada en ser nominada a un Óscar en la categoría de Mejor Canción Original.


El Reino de los Cielos (2005)
Descripción: Esta épica película de Ridley Scott nos lleva a la época de las Cruzadas, centrándose en la defensa de Jerusalén por Balian de Ibelin. La película es conocida por su detallada recreación de la batalla de Hattin y la posterior toma de la ciudad por Saladino.
Hecho: La película fue filmada en locaciones de Marruecos y España, y el director decidió incluir una versión extendida que ofrece una visión más profunda de los personajes y eventos.


El Caballero Negro (1954)
Descripción: Aunque es una película de aventuras, incluye referencias a las Cruzadas y la lucha por Jerusalén, ofreciendo una visión romántica de la época.
Hecho: Fue una de las primeras películas en color de la Hammer Film Productions, conocida por sus películas de terror.


El León del Desierto (1981)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en Jerusalén, esta película sobre la resistencia libia contra la ocupación italiana incluye referencias a la lucha por la Tierra Santa.
Hecho: La película fue prohibida en Italia durante muchos años debido a su representación de la historia.


Arn: El Caballero Templario (2007)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la toma de Jerusalén, esta película sueca aborda la vida de Arn Magnusson, un caballero templario que participa en la Tercera Cruzada, donde Jerusalén es un objetivo clave.
Hecho: La película es parte de una trilogía basada en las novelas de Jan Guillou y fue un éxito en Escandinavia, convirtiéndose en una de las producciones más caras de la región.


La Cruzada (1935)
Descripción: Esta película de Cecil B. DeMille, aunque antigua, ofrece una visión dramática de la Tercera Cruzada y la lucha por Jerusalén entre Ricardo Corazón de León y Saladino.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar técnicas de iluminación avanzadas para recrear escenas de batalla de manera espectacular.


La Caída del Reino de Jerusalén (1971)
Descripción: Esta producción italiana se centra en la caída de Jerusalén en manos de Saladino en 1187, ofreciendo una visión más íntima de los personajes involucrados.
Hecho: La película fue rodada en locaciones de Italia y Siria, buscando recrear con autenticidad la atmósfera de la época.


La Batalla de Jerusalén (1967)
Descripción: Este documental histórico muestra la Guerra de los Seis Días y la reconquista de Jerusalén por Israel, un evento crucial en la historia moderna de la ciudad.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en capturar la guerra en tiempo real, ofreciendo una perspectiva única.


El Reino de los Cielos: La Versión del Director (2005)
Descripción: Esta versión extendida de "El Reino de los Cielos" ofrece una visión más completa de la historia, con escenas adicionales que profundizan en la política y la vida cotidiana de la época.
Hecho: La versión del director fue lanzada años después de la original y ha sido aclamada por su profundidad y fidelidad histórica.


La Senda de la Gloria (1999)
Descripción: Esta película italiana narra la vida de San Francisco de Asís, quien participó en la Quinta Cruzada, con escenas que muestran la importancia de Jerusalén.
Hecho: Fue filmada en locaciones de Italia y Egipto, buscando recrear la atmósfera de la época medieval.
