El Reino de Jerusalén, con su rica historia y compleja política, ha sido fuente de inspiración para muchas películas. Esta selección de 10 películas te llevará a través de épocas de cruzadas, batallas épicas y dramas políticos, ofreciendo una visión fascinante de este periodo histórico. Cada película no solo entretiene, sino que también educa sobre la vida y los desafíos de aquellos que vivieron en este legendario reino.

La Última Cruzada (1989)
Descripción: Aunque es una película de aventuras, la búsqueda del Santo Grial por parte de Indiana Jones lleva a los personajes a través de la historia y la geografía del Reino de Jerusalén.
Hecho: La película incluye referencias históricas y arqueológicas, aunque con licencias creativas.


El Príncipe de Egipto (1998)
Descripción: Aunque es una animación, esta película se basa en la historia bíblica de Moisés, que tiene un impacto directo en la historia de Jerusalén y el Reino de Israel.
Hecho: Fue la primera película animada en ser nominada al Globo de Oro a la Mejor Película - Drama.


El Reino de los Cielos (2005)
Descripción: Esta película sigue la vida de Balian de Ibelin, un herrero que se convierte en un líder clave durante las Cruzadas. Es una epopeya que muestra la lucha por Jerusalén y las complejidades de la política cruzada.
Hecho: La película fue rodada en locaciones en Marruecos y España, recreando la atmósfera de la Tierra Santa medieval. Además, la versión del director, que dura 3 horas y 14 minutos, ofrece una narrativa más completa y detallada.


La Pasión de Cristo (2004)
Descripción: Aunque se centra en los últimos días de Jesús, la película ofrece un contexto histórico del Jerusalén de la época, mostrando la vida y las tensiones políticas bajo el dominio romano.
Hecho: Fue filmada en Aramaico, Latín y Hebreo, buscando una autenticidad lingüística y cultural.


Arn: El Caballero Templario (2007)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en Jerusalén, esta película sueca narra la vida de Arn Magnusson, un caballero templario que participa en las Cruzadas y tiene un impacto significativo en la región.
Hecho: La película es parte de una trilogía basada en la serie de novelas "Crónicas de Arn" de Jan Guillou, y fue una de las producciones más caras en la historia del cine sueco.


Ironclad (2011)
Descripción: Aunque la película se centra en la Inglaterra medieval, incluye una subtrama que involucra a los templarios y su participación en las Cruzadas, ofreciendo un vistazo a la influencia del Reino de Jerusalén en Europa.
Hecho: La película fue filmada en el Castillo de Rochester en Inglaterra, proporcionando un escenario auténtico para la narrativa.


La Reina de los Desiertos (2015)
Descripción: Aunque no es una película histórica tradicional, esta biopic sobre Gertrude Bell, una exploradora y escritora británica, toca temas relacionados con el Medio Oriente y la política de la región, incluyendo el Reino de Jerusalén.
Hecho: La película fue dirigida por Werner Herzog, conocido por sus documentales y películas de aventuras.


La Cruzada (1935)
Descripción: Esta película clásica de Hollywood retrata la Tercera Cruzada y el conflicto entre Ricardo Corazón de León y Saladino, con un enfoque en la lucha por el control de Jerusalén.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar técnicas de efectos especiales para recrear batallas épicas, y Cecil B. DeMille dirigió esta obra maestra del cine histórico.


El Reino de los Asesinos (2013)
Descripción: Esta película china narra la historia de un grupo de asesinos que se enfrentan a los cruzados en Tierra Santa, ofreciendo una perspectiva diferente sobre las Cruzadas y el Reino de Jerusalén.
Hecho: Es una producción de artes marciales que combina elementos históricos con acción y drama.


El Reino de los Cielos: La Serie (2014)
Descripción: Esta serie de televisión expande la historia de "El Reino de los Cielos", ofreciendo más detalles sobre la vida en el Reino de Jerusalén y las intrigas políticas de la época.
Hecho: Fue creada como una continuación directa de la película, profundizando en personajes y eventos históricos.
