La historia de la humanidad está llena de momentos de descubrimiento que han cambiado el curso de la civilización. Esta selección de películas nos lleva a través de los mares y montañas, a través de los ojos de aquellos que se atrevieron a explorar lo desconocido. Desde la búsqueda de nuevas rutas comerciales hasta la conquista de tierras inexploradas, estas películas nos ofrecen una ventana al pasado, mostrando el coraje, la ambición y a veces la tragedia de los grandes exploradores. Cada una de estas obras cinematográficas no solo entretiene, sino que también educa sobre la importancia de los descubrimientos geográficos en la configuración del mundo moderno.

El Hombre que Quería Ser Rey (1975)
Descripción: Basada en el cuento de Rudyard Kipling, narra la aventura de dos ex-soldados británicos en busca de fortuna en el Kafiristán, una región remota de Afganistán.
Hecho: Sean Connery y Michael Caine, quienes interpretan a los protagonistas, eran amigos cercanos en la vida real, lo que se refleja en su química en pantalla.


La Misión (1986)
Descripción: Aunque no es un descubrimiento geográfico en sí, esta película trata sobre la colonización y la evangelización de los jesuitas en Sudamérica, mostrando el impacto cultural y social de la exploración europea.
Hecho: La banda sonora de Ennio Morricone ganó un BAFTA y fue nominada al Óscar.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque no es un descubrimiento geográfico, la película muestra la exploración de la política y la cultura africana a través de la historia de Idi Amin y su médico escocés.
Hecho: Forest Whitaker ganó el Óscar al Mejor Actor por su interpretación de Idi Amin.


El Corazón del Mar (2015)
Descripción: Basada en el libro que inspiró "Moby Dick", esta película narra la verdadera historia del naufragio del ballenero Essex, un evento que marcó la exploración marítima y la lucha por la supervivencia.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en el océano, lo que añadió autenticidad a las escenas de mar.


Kon-Tiki (2012)
Descripción: Basada en la expedición real de Thor Heyerdahl, esta película muestra su viaje en una balsa desde Sudamérica hasta la Polinesia para probar una teoría sobre la migración humana.
Hecho: La película ganó el Óscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa en


El Mundo Perdido (1925)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Sir Arthur Conan Doyle muestra una expedición a una meseta sudamericana donde aún existen dinosaurios, explorando la idea de descubrimientos científicos y geográficos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar efectos especiales para recrear dinosaurios.


Aguirre, la Ira de Dios (1972)
Descripción: Dirigida por Werner Herzog, esta película sigue la expedición de Lope de Aguirre en busca de El Dorado, mostrando la locura y la ambición desmedida de los conquistadores.
Hecho: La película fue filmada en locaciones extremas en la selva amazónica, lo que añadió autenticidad pero también dificultades logísticas.


1492: La Conquista del Paraíso (1992)
Descripción: Esta película narra la épica travesía de Cristóbal Colón en su búsqueda de una nueva ruta hacia Asia, que culminó con el descubrimiento de América. Es una mirada a la ambición y las dificultades de la exploración.
Hecho: La película fue lanzada en el 500 aniversario del descubrimiento de América por Colón. Gerard Depardieu, quien interpreta a Colón, aprendió español para el papel.


El Nuevo Mundo (2005)
Descripción: Centrada en la historia de Pocahontas y el capitán John Smith, esta película explora el primer contacto entre los colonos ingleses y los nativos americanos, marcando el inicio de la colonización europea en América del Norte.
Hecho: Colin Farrell y Q'orianka Kilcher, quienes interpretan a Smith y Pocahontas, respectivamente, tuvieron que aprender a hablar en Powhatan, el idioma de la tribu de Pocahontas.


La Reina del Desierto (2015)
Descripción: Esta película se centra en la vida de Gertrude Bell, una exploradora y arqueóloga británica que jugó un papel crucial en la configuración del Medio Oriente moderno.
Hecho: Nicole Kidman, quien interpreta a Bell, aprendió a montar a caballo para el papel, reflejando la habilidad de la verdadera Gertrude Bell.
