La Inquisición Española es un capítulo oscuro y controvertido de la historia, lleno de drama, intriga y tragedia. Estas películas no solo nos sumergen en la atmósfera de esa época, sino que también nos ofrecen una mirada crítica sobre los eventos y personajes que marcaron un antes y un después en la historia de España. Esta selección de 10 películas, todas con doblaje en español, te permitirá explorar diferentes aspectos de la Inquisición, desde la persecución religiosa hasta las luchas por el poder y la justicia.

La Novicia Rebelde (1959)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la Inquisición, esta película muestra la vida de una monja en el siglo XVI, época en la que la Inquisición estaba en su apogeo, ofreciendo una visión de la vida religiosa y las tensiones internas.
Hecho: Audrey Hepburn fue nominada al Oscar por su papel en esta película, y la película fue prohibida en España durante muchos años debido a su temática.


El Hereje (1977)
Descripción: Aunque no es una película histórica, su temática de persecución y juicio por herejía refleja las prácticas de la Inquisición.
Hecho: La película fue muy controvertida en su momento por su contenido.


La Misión (1986)
Descripción: Aunque la película se centra en las misiones jesuitas en Sudamérica, toca temas de la Inquisición y la persecución religiosa, mostrando la lucha entre la fe y la política.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue nominada a siete premios Oscar.


El Nombre de la Rosa (1986)
Descripción: Basada en la novela de Umberto Eco, la película se desarrolla en un monasterio medieval donde se investiga una serie de crímenes, con referencias a la Inquisición y la censura de libros.
Hecho: Sean Connery ganó un BAFTA por su actuación en esta película.


El Santo Oficio (1974)
Descripción: Esta película mexicana aborda directamente la Inquisición en la Nueva España, mostrando la persecución de los judíos conversos.
Hecho: Fue una de las pocas películas mexicanas en tratar este tema con profundidad.


La Pasión de Cristo (2004)
Descripción: Aunque no trata directamente de la Inquisición, la película muestra la persecución y el juicio de Jesús, que en cierto modo refleja las prácticas inquisitoriales.
Hecho: Fue la película más taquillera de 2004 y fue rodada en arameo, latín y hebreo.


Goya's Ghosts (2006)
Descripción: Esta película explora la vida del pintor Francisco de Goya durante la Inquisición, mostrando cómo la persecución religiosa afectó a la sociedad y al arte.
Hecho: Javier Bardem interpreta a Goya y Natalie Portman a una de sus musas.


La Hija de la Piedad (1949)
Descripción: Esta película española muestra la vida de una joven durante la Inquisición, destacando la lucha entre la fe y la razón.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar directamente la Inquisición en el cine español.


La Caza de Brujas (1969)
Descripción: Aunque se centra en la caza de brujas en América, la película refleja el clima de miedo y persecución similar al de la Inquisición.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar el tema de la caza de brujas en el cine.


La Reina Isabel: El Suplicio de una Reina (1992)
Descripción: Aunque se centra en la vida de Isabel la Católica, la película muestra cómo la Inquisición fue instaurada bajo su reinado.
Hecho: La película fue producida para conmemorar el 500 aniversario del descubrimiento de América.
