La Inquisición, con su sombra de misterio y terror, ha sido un tema recurrente en el cine. Esta selección de 10 películas ofrece una mirada profunda a los inquisidores, sus métodos y la atmósfera de la época. Cada película no solo nos sumerge en la historia, sino que también nos permite reflexionar sobre la justicia, la fe y la humanidad en tiempos oscuros.
La Novicia Rebelde (1959)
Descripción: Aunque no es sobre la Inquisición directamente, la película muestra la vida de una monja en el Congo belga, donde la influencia de la Inquisición se siente en las estructuras religiosas.
Hecho: Audrey Hepburn fue nominada al Oscar por su papel de la hermana Luke.
Ver ahora
La Misión (1986)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la Inquisición, la película muestra el conflicto entre los jesuitas y los colonizadores portugueses en Sudamérica, donde la Inquisición tiene una presencia indirecta.
Hecho: La banda sonora de Ennio Morricone ganó el Globo de Oro y fue nominada al Oscar.
Ver ahora
El Nombre de la Rosa (1986)
Descripción: Basada en la novela de Umberto Eco, esta película sigue a un monje franciscano y su aprendiz mientras investigan una serie de misteriosos asesinatos en una abadía medieval, donde la Inquisición juega un papel crucial.
Hecho: Sean Connery ganó un BAFTA por su actuación como el monje Guillermo de Baskerville.
Ver ahora
El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque es una fantasía, la película se desarrolla en la España de la posguerra, donde la sombra de la Inquisición aún se siente en la sociedad.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y fue aclamada por su mezcla de fantasía y realidad.
Ver ahora
La Virgen de los Sicarios (2000)
Descripción: Aunque no es una película histórica, muestra cómo la violencia y la religión se entrelazan en Colombia, reflejando en cierto modo la influencia de la Inquisición en la mentalidad.
Hecho: Basada en la novela de Fernando Vallejo, la película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes.
30 días gratis
La Pasión de Cristo (2004)
Descripción: Aunque se centra en los últimos días de Jesús, la película muestra la brutalidad de la justicia romana, que en cierto modo refleja la crueldad de la Inquisición.
Hecho: Fue la primera película en ser lanzada en Aramaico, Latín y Hebreo.
30 días gratis
El Monje (2011)
Descripción: Basada en la novela gótica de Matthew Lewis, la película sigue a un monje que lucha contra sus propios demonios internos, reflejando la hipocresía y la corrupción dentro de la Iglesia y la Inquisición.
Hecho: Fue filmada en locaciones históricas de Madrid, añadiendo autenticidad a la atmósfera de la época.
30 días gratis
Goya en Burdeos (1999)
Descripción: Esta película explora la vida del pintor Francisco de Goya, quien tuvo que lidiar con la Inquisición española y sus repercusiones en su arte y vida personal.
Hecho: Fue la última película de Francisco Rabal, quien interpretó a Goya.
30 días gratis
El Hereje (2010)
Descripción: Esta película española se centra en un joven que se enfrenta a la Inquisición por sus creencias heréticas, ofreciendo una visión de la lucha interna y externa.
Hecho: Fue filmada en locaciones históricas de Sevilla, donde la Inquisición tuvo una gran presencia.
30 días gratis
El Cuerpo y la Sangre (1970)
Descripción: Esta película italiana explora la vida de un inquisidor en la Italia del siglo XVII, mostrando su lucha entre la fe y la razón.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar el tema de la Inquisición desde una perspectiva más psicológica.
30 días gratis








